Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / LA INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA. PREVENCIÓN.

LA INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA. PREVENCIÓN., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


LA INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA. PREVENCIÓN.


Ortiz Poyato M.J., García López J. y Rosas Aragón A.M.

Introducción. Las infecciones de herida quirúrgica son frecuentes en torno al 5-10%, aumentan los costes y la duración del posoperatorio. Suelen contraerse durante la intervención. 

Objetivo. Conocer las medidas de prevención de las infecciones de herida quirúrgica.

Metodología. Se realizaron búsquedas en google académico, pubmed, Cochrane. Como criterios de inclusión artículos en inglés y español y publicados en los últimos 10 años.

Resultado. La principal medida para el control de la infección es la prevención, siendo las normas: asepsia de las manos, limitar el número de personas en el interior, asepsia del material, correcta distribución, control y contacto con los pacientes, control estricto de los procedimientos, asepsia del quirófano y vigilancia de la herida quirúrgica.

Conclusiones. La infección de herida quirúrgica es una complicación grave, frecuente, aumenta el coste sanitario, la estancia hospitalaria y la morbimortalidad. Existen diferentes medidas para la prevención que deben de ser cumplidas.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA NUTRICIÓN EN DEPORTISTAS DE ÉLITE
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión APORTE DE VITAMINA D EN EL EMBARAZO
Gimeno Cruz, L - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ENFERMERA ESCOLAR Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 05/10/2020
PDF versión RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA ANTE LA OBESIDAD INFANTIL
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión PRÁCTICAS EN SPSS. RADIOTERAPIA ESTEREOTÁCTICA EXTRACRANEAL (SBRT) EN EL MANEJO DEL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS (CPNCP) ESTADIO PRECOZ Y OLIGOMETÁSTASIS PULMONARES
Martínez Gutiérrez, R - 13/08/2024
PDF versión SÍNDROME DE ALICIA EN EL PAÍS DE LA MARAVILLAS
ALIX LERÍA, S - 01/09/2018
PDF versión PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA
Álvarez Mesa, J - 07/06/2021
PDF versión ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS Y REPERCUSIONES NEFROLÓGICAS DE COMPONENTES DEL SÍNDROME METABÓLICO
Barrera Baena, P - 30/11/2023
PDF versión METODOLOGÍA EMPLEADA EN LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA
LÓPEZ HUEDO, S - 01/09/2018
PDF versión DONACIÓN EN ASISTOLIA
Lazcano Zubeldia, I - 01/06/2018
PDF versión EL USO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
Campos de Menezes, J.M - 27/07/2022
PDF versión INFLUENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA OBESIDAD INFANTIL
García del Real Caballero, S. - 01/09/2019
PDF versión LOS SUPLEMENTOS DE VITAMINA D EN EL EMBARAZO REDUCE EL RIESGO DE ASMA EN LA INFANCIA
Molins González, C - 15/05/2018
PDF versión RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO: NUTRICIÓN AGRESIVA
Ortega Romero, S - 15/05/2018
PDF versión EVALUACIÓN DEL DOLOR LUMBAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Zahy Noukoud, Z.H - 21/01/2021
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN EL PACIENTE CRÍTICO
Hinarejos Navarro, P - 29/09/2023
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA MUSICOTERAPIA EN PACIENTES CON ALZHEIMER
Álvarez Suárez, M - 01/04/2019
PDF versión INCIDENCIA Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES OTOLÓGICAS PEDIÁTRICAS
Canuto Martín M.E - 15/09/2020
PDF versión CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión USO DE ÁCIDO TRANEXÁMICO Y SU INFLUENCIA EN LAS HEMORRAGIAS POSPARTO
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.