EL CÁNCER Y LAS VERDURAS CRUCÍFERAS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EL CÁNCER Y LAS VERDURAS CRUCÍFERAS


MUÑOZ BAUTISTA, J Peñas Cantero, J, OLMO TORRES, M

Introducción. Las verduras crucíferas son plantas originarias de Asia Occidental y Europa que se caracterizan por tener cuatro pétalos opuestos entre sí en forma de cruz, como por ejemplo el brócoli, la coliflor o el repollo.

Objetivo. El objetivo de este trabajo es identificar los efectos beneficiosos que aporta el consumo de verduras crucíferas en relación al cáncer.

Metodología. Para ello se realiza una revisión sistemática en bases de datos (Cuiden y Scielo) y en buscadores (Google Académico) usando las palabras clave, verduras crucíferas, nutrición, efectos beneficiosos y cáncer. Periodo de búsqueda: 2008-2018.

Resultado y conclusiones. Encontramos como resultado que el consumo de estas verduras, mediante diversas vías, reduce la incidencia de cáncer de Schwannoma, esófago, gástrico y de pulmón, gracias a sus componentes nutricionales y bioactivos como los sulfurafanos, los isotiocianatos y el indol-3-carbinol.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE EN EL CONTEXTO DE MASTITIS NO PUERPERAL RECURRENTE.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión COMPLICACIONES DE UN PACIENTE TRAS LA COLOCACIÓN DE UNA PRÓTESIS DE RODILLA. CASO CLÍNICO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES INDICACIONES Y USOS DEL ÁCIDO VALPROICO EN PSIQUIATRÍA
Tascón Cervera, JJ - 12/04/2021
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - ENFERMERÍA ESTÉTICA: ANÁLISIS DE RIESGOS Y SOLUCIONES EN EL USO DE RELLENOS DÉRMICOS REABSORBIBLES
Romero Vargas, D - 28/02/2025
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE INFECCIÓN URINARIA EN PACIENTE CON HIDROCEFALIA PREVIA EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión BIOPSIA RENAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
Suesta Adelantado, H - 28/12/2022
PDF versión EPIDEMIOLOGÍA DE LA OBESIDAD Y CONSECUENCIAS DE MORBIMORTALIDAD
Hernández Valladares, J.I. - 01/08/2019
PDF versión INSOMNIO DURANTE EL EMBARAZO: INVESTIGANDO SOBRE EL USO DE LA MELATONINA PARA COMBATIRLO
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión BENEFICIOS DEL PARTO EN MOVIMIENTO
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA: FÁRMACOS, DOSIS Y EFECTOS SECUNDARIOS
García Martos, J.M - 31/10/2024
PDF versión CAÍDA DE MOTO, CASO CLÍNICO.
Fernández Fernández S.M. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS DESDE UNA PERSPECTIVA ENFERMERA
García Álvarez, L - 28/06/2024
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - BENEFICIOS SANITARIOS DE LA MICROPIGMENTACIÓN
Martínez Pizarro, S - 10/02/2020
PDF versión MÉTODOS DE INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión MAYORES ACTIVOS Y SALUDABLES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Bermejo Saiz, C - 08/09/2022
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA: ¿TICS PARA LA INTERVENCIÓN CON NIÑOS CON TEL?
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VISITA PRECONCEPCIONAL. PAPEL DE LA MATRONA
- 08/09/2022
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - DESBRIDAMIENTO ULTRASÓNICO EN HERIDAS CRÓNICAS
Martínez Pizarro, S - 17/03/2020
PDF versión FARMACOS ANESTESICOS EN EL PACIENTE ANCIANO DURANTE EL PROCESO PERIOPERATORIO.
López Furión G. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.