Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO.

LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO.


Chinchilla Gutiérrez B., Mercado Gutiérrez M.E. y González Galian R.M.

Introducción. La valoración enfermera es la base para recabar la información necesaria para identificar problemas pudiendo planificar las intervenciones necesarias para solucionar los problemas relacionados con la salud.

Objetivo. Determinar la calidad de la valoración de Enfermería en el Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced en Ambato, Ecuador.

Metodología. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal con 80 pacientes que iban a ser intervenidos en el hospital objeto de estudio, así como con 24 profesionales del área quirúrgica de enero a junio de 2015.

Resultado. El 60% de los pacientes no fueron llamados por su nombre durante el proceso. En el 53,8% de los casos no se proporcionó información sobre los cuidados a realizar. La toma de constantes vitales es una práctica habitual que se realiza en el 95,8% de los casos.

Conclusiones. La atención de enfermería se hace de forma rutinaria; no se proporciona información adecuada a la situación quirúrgica; tampoco se prepara la piel para la intervención y se forma poco a los pacientes sobre los ejercicios respiratorios que deben realizar.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión RECOMENDACIONES NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión EL CÁNCER Y LAS VERDURAS CRUCÍFERAS
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión DISPOSITIVOS ARTIFICIALES DE ASISTENCIA VENTRICULAR COMO TERAPIA PUENTE A LA ESPERA DE UN TRASPLANTE CARDIACO
Gómez Borja, A - 01/10/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN Y FERTILIDAD MASCULINA
Guerra Cabrera, M - 15/05/2018
PDF versión RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA ANTE LA OBESIDAD INFANTIL
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión NECESIDADES NUTRICIONALES DE UN DEPORTISTA DE ÉLITE
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA LA MADRE Y PARA EL BEBÉ
Albín Carreras, E - 15/05/2018
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SUPERVIVIENTES DE CÁNCER
Rodríguez-Solana, A., Ubago-Guisado, E., Gil-Cosano, J.J., Marmol-Perez, A., Gracia-Marco, L - 08/09/2022
PDF versión HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA Y ALOPECIA ANDROGÉNICA EN LA POBLACIÓN ADULTA MASCULINA COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
López García, P - 19/01/2021
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ EN PEDIATRÍA
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión SÍNDROME DE ASPERGER. CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DIFERENCIALES CON EL TRASTORNO AUTISTA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión DIABETES MELLITUS: TRATAMIENTO Y EDUCACIÓN SANITARIA
Vázquez Álvarez, A - 29/11/2021
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS ENFERMEDADES E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Gómez Vera, S - 10/03/2021
PDF versión MANEJO ENFERMERO EN PACIENTE CON TRAUMATISMO TORÁCICO
Dorado González, D - 01/07/2019
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE OSTOMIZADO
Gómez Rodríguez, I - 22/02/2022
PDF versión DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA POR DETERIORO DE LA MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO TRAS EL PROCESO DE EMBARAZO Y PARTO. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO
Arias Santiago, S - 15/12/2020
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR ¿QUÉ SE PUEDE HACER DESDE EL DEPORTE? PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN
Pons Albert, F - 27/09/2021
PDF versión EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS
Pérez Velázquez, I - 31/05/2022
PDF versión EL ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Estivill Alberich, J - 31/05/2022
PDF versión IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y ALIMENTACIÓN
Espinosa Acedo, J.V. - 01/09/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.