Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / MORTALIDAD TEMPRANA TRAS FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO.

MORTALIDAD TEMPRANA TRAS FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


MORTALIDAD TEMPRANA TRAS FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO.


Álvarez Rico R. y Fernández Alonso H.

Introducción. Existen informes en los que se documenta que hasta el 50% de los pacientes con fractura de cadera muere en los primeros seis meses posteriores a la lesión.

Objetivo. Determinar la tasa de mortalidad temprana a los  30 días, 3, 6 y 9 meses de la intervención quirúrgica, de los pacientes Hospital Monte Naranco.

Metodología. Estudio retrospectivo, longitudinal, observacional y descriptivo para analizar la tasa mortalidad asociada a pacientes con diagnóstico de fractura de cadera que fueron atendidos en el Hospital Monte Naranco de  Oviedo, enero-marzo del año 2017.

Resultado. La mortalidad fue de 13 pacientes, correspondientes a 13,26%  de los registrados en el estudio  en un periodo de 9 meses, de ellos, 4 pacientes (4,08%) fallecieron en el primer mes posquirúrgico, 3 (3,06%) a los tres meses, 6 (6,12%) a los seis meses y 4 (4,08%) a los nueve meses.

Conclusiones. En este estudio apreciamos  que la mortalidad actual en pacientes con fractura de cadera tratada en el Hospital Monte Naranco, en adultos mayores, es de más de 13%.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA HIDRATACIÓN DEL DEPORTISTA
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A PROPÓSTICO DE UN CASO: ¿TEL O TEA?
Domínguez Casáis, M - 01/04/2019
PDF versión FACTORES DEL ESTILO DE VIDA QUE INFLUYEN EN LOS PATRONES DIETÉTICOS DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS
Mohatar-Barba, M., López-Olivares, M., Fernández-Aparicio, A., Fernández-Gómez, E., Enrique-Mirón, C - 08/09/2022
PDF versión PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE HIPOGLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión DESARROLLO MOTOR Y DISFEMIA EN NIÑOS ¿EXISTE RELACIÓN?
Suero Castillo, C - 01/04/2019
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS
Campos Campos, I - 07/06/2021
PDF versión FISIOTERAPIA Y EJERCICIO TERAPÉUTICO PARA LA FIBROMIALGIA
Sanz Morales, P., Peris Moya, A., Beas Cobo, F - 31/07/2023
PDF versión LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL
Morales Coro, P - 26/01/2022
PDF versión TIPOS DE ANESTESIA Y ANALGESIA EN OBSTETRICIA
García Lasheras, Y - 29/03/2022
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Varga Martínez, B - 10/03/2021
PDF versión RELACIÓN ENTRE COMIDA BASURA Y OBESIDAD
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión ESTÚDIO EPIDEMIOLÓGICO DE MICROORGANISMOS ALARMA A PARTIR DE UN SISTEMA CENTINELA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Jiménez García, I.E - 19/01/2021
PDF versión EMBARAZO DE RIESGO
Ruiz Salvador, I - 12/04/2021
PDF versión MODELO DE ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA Y ENVEJECIMINETO ACTIVO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ÚLCERAS POR PRESIÓN. PRESENTACIÓN DE ALGORITMO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Ramírez Martínez, J.R - 29/04/2025
PDF versión EL ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Estivill Alberich, J - 31/05/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EJERCICIOS DE SCHROTH EN PACIENTES ADOLESCENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA
Martínez Pizarro, S., Sánchez Lozano, J - 31/07/2023
PDF versión UNA VISIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN
Picazo Tendero, A.,I - 22/01/2025

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.