Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / LÁMPARAS DE INFRAROJOS Y SISTEMAS DE TUBOS DE VACÍO PARA LA EXTRACCIÓN VENOSA

LÁMPARAS DE INFRAROJOS Y SISTEMAS DE TUBOS DE VACÍO PARA LA EXTRACCIÓN VENOSA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


LÁMPARAS DE INFRAROJOS Y SISTEMAS DE TUBOS DE VACÍO PARA LA EXTRACCIÓN VENOSA


FRIGOLA FOLQUÉ , E Dominguez Moreno, I,

Introducción: La extracción de muestra de sangre para un análisis es una técnica habitual en la práctica de enfermería. En los últimos años la tecnología nos ha ayudado a evolucionar la técnica, haciéndola más segura y creando menos incidencias con el laboratorio a la hora del análisis, gracias a materiales como lámparas infrarojas y tubos de vacío.

Objetivo: Obtención de la muestra de sangre venosa de forma adecuada y segura para su análisis evitando alteraciones en los resultados analíticos proviniendo de la extracción.

Metodología: Estudio descriptivo y explicativo mediante revisión bibliográfica.

Resultado: Se procede a la revisión y descripción completa, desde que el paciente se le informa que se tiene que hacer una analítica, hasta la extracción de la muestra.

Conclusiones:  Tras la revisión bibliográfica de las distintas bases de datos, hemos encontrado nuevos soportes que nos ayudan a una mejor localización de la zona de punción para la extracción, siendo esta más eficiente. También encontramos soportes materiales alternativos a la aguja y la jeringa, como son los tubos de vacío para evitar punciones accidentales para el personal que realiza la extracción.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO: RABDOMIOMA CARDIACO TRATADO QUIRÚRGICAMENTE. 
López Guisado M. - 02/04/2018
PDF versión DONACIÓN EN ASISTOLIA
Lazcano Zubeldia, I - 01/06/2018
PDF versión USO DEL CHECKLIST EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Fernández González C. - 02/04/2018
PDF versión TRASTORNO DEL SUEÑO EN EL ALZHEIMER
Sierra Reyes Mª - 01/04/2019
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Míguez Martín, L. - 23/10/2019
PDF versión TERAPIA ASISTIDA POR PERROS (TAP) EN PACIENTES CON ALZHEIMER
López Trueba, M.M - 14/12/2021
PDF versión CUIDADOS DE LA NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA.
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO.
Chinchilla Gutiérrez B. - 02/04/2018
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS
RICART PIEDRAFITA, T - 15/05/2018
PDF versión EVALUACIÓN DEL DOLOR LUMBAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Zahy Noukoud, Z.H - 21/01/2021
PDF versión DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO Y EMBARAZO
Rodrigo Ramírez de Arellano, Y - 12/04/2021
PDF versión ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER: CUIDADOR PRINCIPAL
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS
Pérez Velázquez, I - 31/05/2022
PDF versión COAGULOPATÍAS CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS
Rodrigo Valero, RA - 17/03/2020
PDF versión TRASTORNO NEUROCOGNITIVO MENOR Y MAYOR EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
García Nevares, A. - 01/06/2019
PDF versión CAMPO QUIRÚRGICO: PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HIGIENE DIARIA CON GLUCONATO DE CLORHEXIDINA EN EL PACIENTE CRÍTICO
Guirado Barrero, M., T - 23/07/2024
PDF versión SALUD SEXUAL EN LOS PACIENTES OSTOMIZADOS
Vallejo Sánchez, V - 22/02/2022
PDF versión TENDINOPATÍA: UNA VISIÓN ACTUAL
Verdejo Herrero, A - 27/09/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.