Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ESTUDIO DEL TRANSTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES

ESTUDIO DEL TRANSTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ESTUDIO DEL TRANSTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES


LANCHO MEDINA, A

Introducción. Los TCA son un problema de salud mental serio. En los últimos años se ha producido un aumento de su prevalencia, aumentando significativamente la morbilidad y mortalidad en la adolescencia.

Objetivo. Analizar qué factores se asocian con el riesgo de presentar TCA.

Metodología. Estudio observacional y transversal. Se analiza el riesgo de presentar TCA con una encuesta a adolescentes entre 12-18 años de edad. La encuesta recogía los siguientes ítems: sexo, peso, talla, actitud sobre la imagen corporal, antecedentes familiares y de salud mental.

Resultado. El 8,8% de los adolescentes presenta riesgo de sufrir un TCA, siendo el 4,6% en varones y el 11,8% en mujeres. Destaca la asociación del riesgo de TCA con la edad de los varones (odds ratio[OR] = 0,76) y haber ayunado 24h para perder peso (OR varones = 7,44; OR mujeres = 3,09). Y en las mujeres destaca la menarquía temprana (OR = 1,69).

Conclusiones. Los TCA han aumentado  siendo su prevalencia de un 8,8%. Los factores de riesgo principales serían la edad, sobre todo en varones, y en las mujeres destaca la menarquía temprana.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TENDINOPATÍA: UNA VISIÓN ACTUAL
Verdejo Herrero, A - 27/09/2021
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE FLICTENAS EN MIEMBRO SUPERIOR EN ATENCIÓN PRIMARIA
Barrera Rodriguez, M - 01/09/2018
PDF versión APLICACIÓN DE LA MANIOBRA DE MCROBERTS EN CASO DE DISTOCIA DE HOMBROS
Buen Gimenez, M - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE CORNELIA DE LANG?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión COMPLICACIÓN POSOPERATORIO INMEDIATO: SHOCK HIPOVOLÉMICO.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión REPERCUSIÓN DE LA ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA EN EL PACIENTE CRÓNICO
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión USO CORRECTO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO Y COLOCACIÓN ADECUADA DE LA PLACA.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión OPERACIÓN DE CARCINOMA.
Gámez Campos A.M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL SÍNDROME DE REABSORCIÓN POS-RTU.
Castillo Jiménez M. - 02/04/2018
PDF versión RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA ANTE LA OBESIDAD INFANTIL
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS EN LA APENDICITIS LAPAROSCÓPICA.
Menéndez García R. - 02/04/2018
PDF versión INFECCIONES DEL SITIO QUIRÚRGICO.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión ATENCIÓN SANITARIA EN EL PACIENTE OSTOMIZADO.
López Rodríguez A.I. - 02/04/2018
PDF versión FARMACOS ANESTESICOS EN EL PACIENTE ANCIANO DURANTE EL PROCESO PERIOPERATORIO.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES CON HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
MACHUCA SICILIA, P - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES TERMINALES
García Muñoz, S - 01/09/2018
PDF versión TOXINA BOTULÍNICA Y SUS APLICACIONES CLÍNICAS
Fernández García, G - 27/04/2022
PDF versión BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA EN PACIENTES DIABÉTICOS
Peñas Cantero, J - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.