Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS COMUNES EN LA ENFERMERA DE QUIRÓFANO.

TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS COMUNES EN LA ENFERMERA DE QUIRÓFANO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS COMUNES EN LA ENFERMERA DE QUIRÓFANO.


Alonso Prados J.M., Béjar Béjar A.I. y Jiménez Peñalver E.

Introducción. Los TME son muy relevantes debido al trabajo que la enfermera de quirófano realiza.

Objetivo. Conocer los principales TME que presenta el personal enfermero de quirófano, por qué se producen para así poder prevenirlos.

Metodología. Para realizar este trabajo hemos realizado una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos, como en Google Académico; Pubmed; Scielo.

Resultado. Las dolencias que más se evidencian en la Enfermera de Quirófano serían:

  • TME en el cuello y hombros.
  • TME en los brazos y el codo.
  • TME en la mano y muñeca.
  • TME en la columna vertebral.
  • TME en los MMII.

Conclusiones: Las enfermeras de quirófano realizan esfuerzos y tareas que justifican con creces las dolencias producidas.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE COMIDA BASURA Y OBESIDAD
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO EN VARÓN DE 1 MES
Ruiz Belda, M - 01/09/2018
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
Arroyo Santana, M.B - 01/03/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO POSTURAL MEDIANTE REEQUILIBRIO DE CADENAS MIOFASCIALES
Quiles-Mateo, A. - 10/08/2020
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA ASOCIADA A LAS OSTOMÍAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión VÍA INTRANASAL EN CRISIS CONVULSIVAS PEDIÁTRICAS
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN NEONATO DE 24 HORAS. ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión MALNUTRICIÓN: SOBREPESO Y OBESIDAD. EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE SEMAGLUTIDA
Peláez Herrero, N - 23/07/2024
PDF versión OMEGA-3 PARA EL TRATAMIENTO DE LA DISMENORREA
BENITEZ BAREA, M - 15/05/2018
PDF versión DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO Y EMBARAZO
Rodrigo Ramírez de Arellano, Y - 12/04/2021
PDF versión HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD EN MÉTODOS DE ACCESO VASCULAR EN HD
Molina Guerra, S - 01/09/2018
PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión ESTUDIO DEL POSOPERATORIO AL PACIENTE CON BALÓN INTRAGÁSTRICO
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión CAUSAS METABÓLICAS QUE ORIGINAN DISMINUCIÓN DE CONSCIENCIA
Menéndez Argüelles, M - 30/06/2023
PDF versión DOLOR AGUDO CÓLICO: A PROPÓSITO DE UN CASO
MATAS TERRON, J - 15/05/2018
PDF versión EFECTOS DE LA CAFEÍNA
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - TERAPIA FÁGICA COMO ALTERNATIVA A LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Barco Güete, P - 21/01/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.