Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS LABORAL Y DOLOR ARTICULAR

RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS LABORAL Y DOLOR ARTICULAR , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS LABORAL Y DOLOR ARTICULAR


MOLINA GUERRA, S Cortés Campos, M, ALIX LERÍA, S

Introducción: La patología musculoesquelética presenta unas prevalencias muy elevadas en población trabajadora, ocasionando un alto gasto sanitario y económico en términos de absentismo laboral.

Objetivo: Nuestro objetivo es estudiar el estrés laboral percibido y su relación con la prevalencia y/o aparición de trastornos musculoesqueléticos en enfermeros del servicio de urgencias de un Hospital regional.

Metodología: Estudio descriptivo transversal no probabilístico. Los sujetos incluyeron a los trabajadores de ambos sexos que aceptaron participar voluntariamente, que pertenecían a la categoría de Enfermería y que realizaban su labor en la unidad de Urgencias del Hospital General de Málaga (n=61).

Resultado: Los resultados muestran un perfil de niveles medios de desgaste profesional y un alto índice de síntomas musculoesqueléticos (prevaleciendo el dolor de cuello, espalda superior y lumbalgias).

Conclusiones: Estos resultados subrayan la necesidad de diseñar e implementar programas preventivos e interventivos para manejar el desgaste profesional y así reducir la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos entre los enfermeros de unidades de cuidados críticos y urgencias.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y LAS PRINICIPALES SEÑALES DE ALARMA EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA SEDOANALGESIA DEL PACIENTE CRÍTICO
Polo Morís, B - 01/07/2019
PDF versión VENTAJAS DE SOFTWARE DE NUTRICIÓN PARA PACIENTES Y NUTRICIONISTAS
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión PRÓTESIS DE RODILLA EN PACIENTES GERIÁTRICOS.
López Segura P.J. - 02/04/2018
PDF versión CROSS LINKING VS ANILLOS INTRACORNEALES EN EL TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Fuentes Fuentes R. - 02/04/2018
PDF versión EMBARAZO DE RIESGO
Ruiz Salvador, I - 12/04/2021
PDF versión EL ABORTO, ENTRE LA LEGALIDAD Y LA BIOÉTICA
Granda Berridi, L - 01/06/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL ESGUINCE DE TOBILLO EN EL FÚTBOL
Sánchez González, A - 17/11/2020
PDF versión FISIOTERAPIA EN EL ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Cassini Flores, A.M - 26/10/2022
PDF versión CIRUGÍA DE MAMA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Moya Granados R. - 02/04/2018
PDF versión RESEÑA - LA VIDA INMORTAL DE HENRIETTA LACKS
Rojas Bonet, N - 17/11/2020
PDF versión ACTUALIZACIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA Y EL USO DE LA TERAPIA INHALADA POR VÍA NO INVASIVA EN ENFERMERÍA
Moreno Obrador, A - 27/04/2022
PDF versión APENDICITIS: CIRUGÍA MÁS COMÚN EN PEDIATRÍA.
García Bautista C.M. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO ENFERMERO DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA.
Agredano Domínguez I. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: REALIZACIÓN DE UNA ARTROSCOPIA.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE BRADICARDIA SINUSAL EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión FASE INTRAOPERATORIA DE LA REPARACIÓN DE UNA HERIDA OCULAR: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión RESEÑA: MANUAL DE TRANSPORTE AÉREO MEDICALIZADO, ALA FIJA Y HEMS.
García Enríquez, N. - 01/06/2019
PDF versión LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE EN EL BOX DE CRÍTICOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS
De Frutos Martínez, A - 26/01/2024
PDF versión FALLO HEPÁTICO AGUDO PEDIÁTRICO
Torrecilla Cañas, J - 31/01/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.