Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / BENEFICIOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 PARA LA DEPRESIÓN

BENEFICIOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 PARA LA DEPRESIÓN , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


BENEFICIOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 PARA LA DEPRESIÓN


GARCÍA HERNANDEZ, A RICART PIEDRAFITA, T, SALMERÓN CARREÑO, M

Introducción. Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados, y en algunas fuentes vegetales. En países donde se consume más pescado, parece que hay menor nivel de depresión.

Objetivo. Conocer si los ácidos grasos omega 3 son efectivos en comparación con el placebo, el tratamiento antidepresivo o ningún tratamiento en el trastorno depresivo mayor.

Metodología. Se realizaron búsquedas en medline, scielo y pubmed desde 2010 hasta 2018. Se encontraron 26 estudios, de los que se incluyeron 3 (artículos finalistas) y se excluyeron el resto.

Resultado. Encontramos un estudio, pacientes con diabetes y trastorno depresivo mayor fueron elegidos para recibir ácido etil-eicosapentaenoico omega-3 o placebo, se observó que los síntomas depresivos disminuyeron considerablemente con el tiempo.

Conclusiones. Como conclusión los ácidos grasos omega 3 parecen tener efectos beneficiosos en los síntomas depresivos en comparación con el placebo pero se necesitan de más estudios de investigación de mayor calidad y con una muestra mayor sobre los beneficios y perjuicios de los ácidos omega 3 en el trastorno depresivo mayor.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL PACIENTE OSTOMIZADO: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CUIDADOS DEL ESTOMA
Vázquez Álvarez, A - 22/02/2022
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO, UNA MIRADA MULTIDISCIPLINAR
Arias Velasco, M - 01/07/2018
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: INFECCIÓN DE UN RESERVORIO SUBCUTÁNEO IMPLANTADO.
Berni Ruiz R. - 02/04/2018
PDF versión CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión EL ICTUS EN ADULTOS JÓVENES
Ruigómez Cruzado, E - 29/06/2022
PDF versión ESPECIALIZACIÓN DE CUIDADOS EN HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTARIA
Lopetegi Uson, M - 28/02/2023
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRE Y POS OPERATORIO EN PEDIATRÍA.
Montesinos Olaya C.B. - 02/04/2018
PDF versión ¿GRANULOMA UMBILICAL O URACO? FISTULOGRAFÍA PARA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020
PDF versión ACTUACIÓN SANITARIA PARA RCP EN MUJERES GESTANTES
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión CALIDAD DEL FIBROSCAN COMO TÉCNICA AVANZADA POR PARTE DE ENFERMERÍA
Garrido Trujillo, M - 01/09/2018
PDF versión PET TAC EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
Jiménez García, I.E. - 21/01/2020
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE LA RADIODERMITIS
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión MEJORA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA: LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRÚRGICA.
García Roldán S. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO DE LA PIEL EN NEONATOS PORTADORES DE DVP.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión RESECCIÓN DE RECTO EN VARÓN SIN ANTECEDENTES FAMILIARES.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: ICTERICIA MULTIFACTORIAL NO INMUNE EN RECIÉN NACIDO SANO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ELECTROANALGESIA EN EL ALIVIO DEL DOLOR DEL TRABAJO DE PARTO
Gutiérrez Martínez, S - 17/03/2020
PDF versión NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO I
Vallejo Sánchez, V - 29/11/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.