Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / PRÓTESIS DE RODILLA EN PACIENTES GERIÁTRICOS.

PRÓTESIS DE RODILLA EN PACIENTES GERIÁTRICOS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


PRÓTESIS DE RODILLA EN PACIENTES GERIÁTRICOS.


López Segura P.J., Giménez González C.M. y Aguilar Avivar G.

Introducción. La artroplastia de rodilla consiste en una cirugía en la que se intercambian el cartílago y los huesos dañados alrededor de la articulación de la rodilla por piezas artificiales, llamadas prótesis.

Objetivo. Identificar las características generales de las prótesis de rodilla, describir técnicas, indicar problemas por el dolor, analizar efectos psicológicos que produce y conocer cómo afecta este dolor.

Metodología. Búsqueda bibliográfica en bases de datos: Cinahl, PubMed, Medline, Scielo y Cuiden Plus.

Resultado. Se evidencian los materiales más adecuados con los que realizar una prótesis de rodilla, así como los efectos psicológicos que produce el dolor.

Conclusiones. La artroplastia de rodilla tiene como causa más común aliviar el dolor. El dolor puede suponer un importante hándicap para la evolución con consecuencias graves en muchos casos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA EL EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO EN LA SALUD MATERNA Y FETAL?
Albéndiz Rodríguez, M.A - 18/08/2022
PDF versión RELACIÓN ENTRE COMIDA BASURA Y OBESIDAD
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LOS HIDRATOS DE CARBONO EN EL DEPORTE
moreno garcia, T - 15/05/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE LA APARICIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES
Martín Vázquez, L - 26/05/2021
PDF versión LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ENFERMERO DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA: LA TRANSICIÓN ENFERMERA
González Funes, I. - 23/10/2019
PDF versión MANEJO DEL GEP POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA.
Porras Díaz , C - 15/05/2018
PDF versión USO DE LA RADIOTERAPIA PALIATIVA AL FINAL DE LA VIDA
Linares Mesa, N.A. - 21/01/2020
PDF versión NIÑA OBESA ACUDE A URGENCIAS POR DESVANECIMIENTO Y DOLOR EN PECHO
Martin Perez, M - 15/05/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA OBESIDAD INFANTIL
García del Real Caballero, S. - 01/09/2019
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA PARA TRATAR QUEMADURAS
Martínez Pizarro, S - 15/09/2020
PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO: NUTRICIÓN AGRESIVA
Ortega Romero, S - 15/05/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE SANITARIO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Antón Grández, MP - 13/07/2020
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO  
BIEDMA TRILLO, A - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ELECTROANALGESIA EN EL ALIVIO DEL DOLOR DEL TRABAJO DE PARTO
Gutiérrez Martínez, S - 17/03/2020
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022
PDF versión CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DEL TRANSTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES
LANCHO MEDINA, A - 15/05/2018
PDF versión ESTÚDIO EPIDEMIOLÓGICO DE MICROORGANISMOS ALARMA A PARTIR DE UN SISTEMA CENTINELA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión SEDENTARISMO E HIPERTENSIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.