Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ESTUDIO DE UN CASO DE INFECCIÓN URINARIA EN PACIENTE CON HIDROCEFALIA PREVIA EN URGENCIAS

ESTUDIO DE UN CASO DE INFECCIÓN URINARIA EN PACIENTE CON HIDROCEFALIA PREVIA EN URGENCIAS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ESTUDIO DE UN CASO DE INFECCIÓN URINARIA EN PACIENTE CON HIDROCEFALIA PREVIA EN URGENCIAS


RODRIGUEZ ARJONA, R URBANO DOMINGUEZ, E, Galiana Baca, A

Breve descripción del caso: Paciente que acude por dolor abdominal de una semana de evolución. Afebril. Hoy se encontraba más decaída y sin fuerzas. En un principio se quejaba de dolor en la zona cicatriz quirúrgica por una intervención reciente, pero en estos momentos se queja de dolor en hipogastrio. Sin molestias urinarias. Falta de apetito con pérdida de 20kgs desde septiembre. Ha tenido vómitos el último sábado.

Exploración y pruebas complementarias: Válvula ventricular por hidrocefalia. Abdomen blando y depresible con cicatriz con sutura mediante grapas, sin supuración ni eritema, dolor a la palpación. Consciente y orientada. En ecografía de abdomen no hay hallazgos significativos. Leucocitosis y PCR elevada. Afebril.Tac normal.

Diagnostico diferencial: Infección del tracto urinario en paciente con drenaje ventriculoparietal por hidrocefalia crónica postraumática y demencia frontotemporal.

Conclusiones: Durante su estancia es valorada por cirugía que descarta patología quirúrgica. Es también valorada por neurocirugía que también descarta intervención quirúrgica. Valora por medicina interna decide su ingreso para completar estudio. Durante el ingreso en observación permanece hemodinámicamente estable, afebril y con dolor controlado, buenas diuresis.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión GLIFLOZINAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DM 2 Y LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
Peláez Herrero, N - 30/06/2023
PDF versión APORTE DE VITAMINA D EN EL EMBARAZO
Gimeno Cruz, L - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PERCUTÁNEO DEL HALLUX VALGUS MEDIANTE OSTEOTOMÍAS.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión DISFEMIA
Cruz Vazquez, A - 01/04/2019
PDF versión ESTUDIO TRANSVERSAL - EFECTOS A CORTO PLAZO DEL DRENAJE AUTÓGENO EN LA INHOMOGENEIDAD VENTILATORIA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA
Fernández Cadenas, Á - 27/09/2021
PDF versión PRÁCTICAS EN SPSS. RADIOTERAPIA ESTEREOTÁCTICA EXTRACRANEAL (SBRT) EN EL MANEJO DEL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS (CPNCP) ESTADIO PRECOZ Y OLIGOMETÁSTASIS PULMONARES
Martínez Gutiérrez, R - 13/08/2024
PDF versión VALIDEZ DE LAS ECUACIONES PREDICTIVAS DEL GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
HERRERA OLIVARES, A - 15/05/2018
PDF versión COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA VERSUS ABIERTA.
Fernández Fernández S.M. - 02/04/2018
PDF versión LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN LA HIPERHIDROSIS
Resano Sarmiento, N - 27/07/2022
PDF versión MANEJO DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS
Rodríguez Rubio, A - 01/12/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - ANGIOFIBROMA EXTRANASOFARÍNGEO EN LA HIPOFARINGE DE UN PACIENTE CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
Caballero García, A - 15/12/2020
PDF versión ESTUDIO DE MALNUTRICIÓN EN NIÑOS HOSPITALIZADOS: SEGÚN LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS  
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión ESCUELA DE ESPALDA COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR
González Mazo, A - 05/10/2020
PDF versión ALTERACIONES NUTRICIONALES EN LA TERCERA EDAD
LANCHO MEDINA, A - 15/05/2018
PDF versión ABORDAJE DE LA APENDICECTOMÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DETERIORO COGNITIVO Y REHABILITACIÓN EN VIH
Gracia Gómez, C - 29/11/2021
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO
Escalza Jiménez, A - 05/10/2020
PDF versión ALERGIA ALIMENTARIAS EN NIÑOS
Vázquez Huertas, M - 15/05/2018
PDF versión ERRORES DE MEDICACIÓN DE ENFERMERÍA EN ÁMBITO HOSPITALARIO.
Román Alvarado E. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.