Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PREVENCIÓN DE ULCUS EN CORTICOTERAPIA NEUROLÓGICA

INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PREVENCIÓN DE ULCUS EN CORTICOTERAPIA NEUROLÓGICA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PREVENCIÓN DE ULCUS EN CORTICOTERAPIA NEUROLÓGICA


BAS MEDINA, M GARCIA SORIANO, A, FERNANDEZ BOLIVAR, R

Introducción. Las enfermedades autoinmunes se caracterizan por una reactividad del sistema inmunitario estas células liberan un repertorio de sustancias inflamatorias a expensas de fosfolípidos de membrana, el protocolo farmacológico de estas inmunoterapias se incluye un inhibidor de la bomba de protones pues la síntesis de prostaglandina gástrica se ve también afectada y el tapizado de la mucosa estomacal es susceptible de lesión ante la propia secreción ácida.

Objetivo. Verificar la adecuación de incluir en protocolos de inmunoterapia para enfermedades autoinmunes de carácter neurológico inhibidores de la bomba de protones como profilaxis de úlcera gástrica. 

Metodología. Revisión bibliográfica con descriptores de salud en Scielo, Pubmed, SCOPUS y Google Académico. Descriptores: Inmunoterapia, secreción gástrica, úlcera gástrica.

Resultado. Se identifica la corticoterapia asociada al tratamiento de inmunoneuropatía como factor desencadenante de dispepsia y úlceras gástricas en pacientes con Esclerosis Múltiple.

Conclusiones. La perfusión intravenosa de inhibidores de la bomba de protones previa a la inmunoterapia con grandes dosis de corticoides se muestra efectiva en la prevención de la lesión de la pared estomacal.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA VASCULAR ARTERIAL
Alonso García, L. - 12/11/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA EN PACIENTES CON PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Pociello Llohan, L - 26/01/2022
PDF versión DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ANEJOS FETALES
Albuerne Canal, A.M - 01/05/2019
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - LA SALUD BUCODENTAL DURANTE EL EMBARAZO
Navarro López, L - 22/02/2022
PDF versión ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS Y REPERCUSIONES NEFROLÓGICAS DE COMPONENTES DEL SÍNDROME METABÓLICO
Barrera Baena, P - 30/11/2023
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA VISITA PREQUIRÚRGICA SOBRE LA ANSIEDAD, EL DOLOR Y EL BIENESTAR.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA MUSICOTERAPIA EN PACIENTES CON ALZHEIMER
Álvarez Suárez, M - 01/04/2019
PDF versión ANALGESIA DURANTE EL PARTO Y CESÁREA
Ruiz Salvador, I - 16/07/2021
PDF versión TORNIQUETE, UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN LA ACTUALIDAD
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PERSONAS AL FINAL DE LA VIDA. TRATAMIENTO PALIATIVO
Fanjul Palleiro, S - 07/06/2021
PDF versión ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS DESDE UNA PERSPECTIVA ENFERMERA
García Álvarez, L - 28/06/2024
PDF versión FISIOTERAPIA PREOPERATORIA DE LA TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión OXIGENACIÓN CON MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN EL NEONATO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión EL USO CHECK-LIST EN QUIRÓFANO.
García Lobato M. - 02/04/2018
PDF versión REJUVENECIMIENTO FACIAL CON MATERIALES DE RELLENOS
Iglesias Aguilar, C - 27/07/2022
PDF versión AVANCES EN ÚLCERAS POR PRESIÓN
Rigo Montserrat, A,J - 07/06/2021
PDF versión CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES DE LOS DIFERENTES APÓSITOS EXISTENTES PARA EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
Fernández Salomón, I - 26/05/2021
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL POSOPERATORIO INMEDIATO.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIÓN COGNITIVA Y SOCIAL CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SUS FAMILIARES
Del Hoyo Manrique, N - 01/11/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN LA ARTOPLASTIA DE CADERA.
Martínez Ripoll V. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.