Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL ALTA A PACIENTES SOMETIDOS A CMA.

PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL ALTA A PACIENTES SOMETIDOS A CMA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL ALTA A PACIENTES SOMETIDOS A CMA.


Jiménez Hernández L., Rojas Linde M.S. y García Edwards N.

Introducción. La CMA (Cirugía mayor ambulatoria) son intervenciones quirúrgicas en la que el paciente requiere cuidados poco intensivos y de corta duración por lo que se van de alta hospitalaria unas horas después de la intervención.

Objetivo. Conocer los criterios a valorar para proceder al alta de un paciente sometido a CMA.

Metodología. Revisión bibliográfica de bases de datos. Seleccionados los artículos cuya antigüedad es posterior al año 2008 y excluyendo el resto.

Desarrollo. Enfermería juega un papel muy importante en el control del paciente posquirúrgico para poder irse de alta hospitalaria. El test Aldrete modificado valora: actividad, respiración, circulación, consciencia, saturación de oxígeno, dolor, deambulación, apósito quirúrgico, ingestión por vía oral y eliminación urinaria.

Conclusiones. Una característica de CMA es el alta precoz del paciente tras la intervención, pero esta no debe hacerse de forma precipitada. El Test de recuperación anestésica posoperatoria más utilizado es el Test de Aldrete modificado.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
Hidalgo Pulpeiro, C - 01/11/2018
PDF versión LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE EN EL BOX DE CRÍTICOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS
De Frutos Martínez, A - 26/01/2024
PDF versión VALORAR LA EFECTIVIDAD DE COLOREAR DIBUJOS
Barreiro Menendez, A - 01/04/2019
PDF versión APORTE DE VITAMINA D EN EL EMBARAZO
Gimeno Cruz, L - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - EVIDENCIA CIENTÍFICA DE EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, EP - 17/03/2020
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
Suesta Adelantado, H - 28/12/2022
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD
Narváez Martín, J.,M - 24/12/2024
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PERSONAS AL FINAL DE LA VIDA. TRATAMIENTO PALIATIVO
Fanjul Palleiro, S - 07/06/2021
PDF versión ARRITMIAS Y URGENCIAS FARMACOLÓGICAS PARA ENFERMERÍA
Abad Ortega, D., Moral Colomo, A., Fernández Torralbo, C.M - 30/09/2024
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SÍNDROME COMPARTIMENTAL Y DE APLASTAMIENTO. ACTUACIÓN PREHOSPITALARIA
Herrador Corredero-Sánchez, S - 26/10/2022
PDF versión MARASMO INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
MILLA PEINADO, I - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
García Rodríguez F.J - 01/04/2019
PDF versión ESTUDIO DE LAS ANEMIAS MICROCÍTICAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Pérez San Martín, S., Gómez Fernández, L - 31/10/2023
PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022
PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO ANTERIOR EN DEPORTE
Albert Pons, F - 01/01/2019
PDF versión INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ENTORNO ESCOLAR. DEL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INTERVENCIÓN A LOS RESULTADOS
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL AGUA EN LAS MUJERES GESTANTES
- 08/09/2022
PDF versión MARCADORES BIOQUÍMICOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Folgueras García, A - 29/11/2021
PDF versión EL CÁNCER DE MAMA Y LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Giménez Tornero, M - 28/02/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.