Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL ALTA A PACIENTES SOMETIDOS A CMA.

PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL ALTA A PACIENTES SOMETIDOS A CMA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL ALTA A PACIENTES SOMETIDOS A CMA.


Jiménez Hernández L., Rojas Linde M.S. y García Edwards N.

Introducción. La CMA (Cirugía mayor ambulatoria) son intervenciones quirúrgicas en la que el paciente requiere cuidados poco intensivos y de corta duración por lo que se van de alta hospitalaria unas horas después de la intervención.

Objetivo. Conocer los criterios a valorar para proceder al alta de un paciente sometido a CMA.

Metodología. Revisión bibliográfica de bases de datos. Seleccionados los artículos cuya antigüedad es posterior al año 2008 y excluyendo el resto.

Desarrollo. Enfermería juega un papel muy importante en el control del paciente posquirúrgico para poder irse de alta hospitalaria. El test Aldrete modificado valora: actividad, respiración, circulación, consciencia, saturación de oxígeno, dolor, deambulación, apósito quirúrgico, ingestión por vía oral y eliminación urinaria.

Conclusiones. Una característica de CMA es el alta precoz del paciente tras la intervención, pero esta no debe hacerse de forma precipitada. El Test de recuperación anestésica posoperatoria más utilizado es el Test de Aldrete modificado.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA DEPRESIÓN Y LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Viñuales Chueca, B - 08/09/2022
PDF versión FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON MIOPATÍA NEMALÍNICA
Domingo Soria, B - 31/07/2023
PDF versión COAGULOPATÍAS CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS
Rodrigo Valero, RA - 17/03/2020
PDF versión LA EFICACIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN ANCIANOS
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión ANÁLISIS DE LOS TRATAMIENTOS DE LAS FÍSTULAS CERVICALES
Moreno Perni, A - 01/09/2018
PDF versión LEISHMANIASIS HUMANA. UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Urmeneta Roncal, C. - 12/11/2019
PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión CONSUMO DE CERVEZA SIN ALCOHOL DURANTE LA LACTANCIA MATERNA (LM)
Rico Neto, M - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO
SALMERÓN CARREÑO, M - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Luque López, L - 22/01/2025
PDF versión INFECCIONES POR  CATÉTER VENOSO CENTRAL EN ENFERMOS CON NUTRICION PARENTERAL ÍNTEGRA
Salmeron Garcia, A - 15/05/2018
PDF versión MUSICOTERAPIA EN ANESTESIA
de la Cruz Ahufinger, S - 27/03/2024
PDF versión BALÓN GÁSTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
Vico Moya, N - 01/07/2018
PDF versión DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO
García Lopez, A - 17/03/2020
PDF versión ¿ACTIVIDAD FÍSICA PARA POTENCIAR LAS HHSS DE NIÑOS CON TDAH?: UNA REVISIÓN
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión EL MÉTODO PONSETI PARA EL TRATAMIENTO DEL PIE EQUINOVARO
REYES HERNANDEZ, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN EXTRACORPÓREA EN PACIENTES CON PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Pociello Llohan, L - 26/01/2022
PDF versión DIETAS HIPERPROTEICAS: SALUD O ENFERMEDAD
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión ESTUDIO DE LAS ANEMIAS MICROCÍTICAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Pérez San Martín, S., Gómez Fernández, L - 31/10/2023
PDF versión REVISIÓN DE LA EVIDENCIA SOBRE EL IMPACTO DEL SOPORTE NUTRICIONAL EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.