Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / PERFORACIÓN UTERINA COMO URGENCIA GINECOLÓGICA.

PERFORACIÓN UTERINA COMO URGENCIA GINECOLÓGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


PERFORACIÓN UTERINA COMO URGENCIA GINECOLÓGICA.


Jiménez Hernández L., García Edwards N. y Rojas Linde M.S.

Descripción del caso. Mujer que acude a servicio de urgencias por presentar un dolor intenso en hipogastrio, sensación de malestar general, escalofríos e hinchazón abdominal. Inserción de DIU hace 5 días. Exploración ginecológica y ecografía vaginal: vagina normal con flujo escaso marrón, cuello de útero doloroso a la movilización y Douglas algo sensible, útero sensible a la palpación. No se observa DIU intrauterino.

Pruebas complementarias. Ecografía abdominal donde no se consigue identificar DIU y radiografía de abdomen: DIU en localización abdominal.

Diagnóstico. DIU intraabdominal extrauterino.

Conclusiones. La colocación del DIU es una técnica bastante frecuente y sencilla de realizar, pero no está exenta de riesgos. Un riesgo es la perforación uterina, con incidencia 1/1000 insertados. Tras una revisión bibliográfica podemos informar que hay una serie de factores como son lactancia materna e inserción del DIU en las 36 semanas siguientes al parto en las que se ve mayor incidencia de perforación uterina.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión COAGULOPATÍAS CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS
Rodrigo Valero, RA - 17/03/2020
PDF versión ACTUACIONES DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS IATROGÉNICAS
Castillejo Tornín, D - 26/05/2021
PDF versión USO DEL ARÁNDANO ROJO AMERICANO COMO PROFILAXIS DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERÍA
Hernández Blasco, E - 01/04/2019
PDF versión EL USO DE MIEL EN MUCOSITIS ORAL
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión CRISIS ASMÁTICA
Martinez Sela, M - 01/06/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión VIOLENCIA DE GÉNERO DESTACANDO LA IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DESDE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Sumillera Diéguez, C.I - 31/05/2023
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión VALOR DE LA ECOGRAFÍA EN EL DIAGNÓSTICO DEL REFLUJO VÉSICOURETERAL EN LA INFANCIA
Fernández García, N - 01/08/2018
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA – ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN EL PREMATURO
Gonzalez Izquierdo, L - 26/10/2022
PDF versión NOVEDADES EN ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. BABY LED WEANING
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN Y FERTILIDAD MASCULINA
Guerra Cabrera, M - 15/05/2018
PDF versión NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO I
Vallejo Sánchez, V - 29/11/2021
PDF versión ESTRATEGIAS APLICADAS DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN COMEDORES ESCOLARES DE ESPAÑA
Torres Imaz, F - 09/06/2020
PDF versión EFICACIA DE LA CURA DE HERIDAS CON MIEL DE ABEJAS
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión ACOMODACIÓN NUTRICIONAL ANTE LA DISPLASIA BRONCOPULMONAR DEL PREMATURO
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA HIPERCALÓRICA PARA COMBATIR LA PÉRDIDA DE PESO EN LOS AFECTADOS DE ELA
Enuta, C - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.