OBJETIVOS


Este Congreso tiene un enfoque de divulgación de la producción científica de la investigación en Nutrición Clínica Práctica, fomentando y divulgando estudios y novedades en este campo de la salud.
Objetivos:

  • Acercar y dar a conocer a los profesionales de la salud relacionados con la nutrición clínica, la experiencia profesional, los conocimientos, criterios de actuación, planes de cuidados, habilidades de manejo de pacientes con problemas nutricionales.
  • Tener conocimiento de todas las técnicas y tendencias nutricionales que existen actualmente para ayudarnos a mejorar la calidad de vida del paciente y proporcionar al mismo la mejor atención profesional.
  • Poner a disposición de todos los participantes los últimos avances y conocimientos en nutrición, para incrementar con eficiencia la salud poblacional.

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente:
Dª Marta González Caballero
Diplomada en Dietética y Nutrición Humana. Máster en Nutrición y Salud. Profesora UOC. Actualmente se dedica a la formación ocupacional y a los medios de comunicación. Colabora como asesora en diferentes revistas y es autora de números libros sobre dietética, nutrición y alimentación. OCIMEDC. Barcelona.
Vicepresidente:
Dª Cristina Navalón Pérez
Diplomada Universitaria en Enfermería. Postgrado de Enfermería quirúrgica. Postgrado del cuidado integral en el paciente ostomizado. Diploma universitario de gestión de los cuidados enfermeros de úlceras y heridas .QCA quirúrgica Barcelona.
Coordinador general:
Dª Susana Echevarría
Psicóloga y formadora y coach, con 20 de experiencia en formación, selección y desarrollo de talento. Ha colaborado en proyectos en las áreas de Ventas, Atención al cliente, Marketing digital, Elearning en empresas como Cofidis, MST Holding, Affinity, Profesionalia, Incipy. Terapeuta y coach desde hace 5 años.
Secretaría:
Dª Teresa Marín Hipólito
Terapeuta ocupacional. Máster en Neurorehabilitación. Máster oficial en psicogerontología. Postgrado en rehabilitación cognitiva. Centro de día El Enebral (Madrid).

COMITÉ CIENTÍFICO


Presidente:
D. Rafael Ceballos Atienza
Doctor en Medicina y Cirugía. Alcalá la Real (Jaén). Director Formación
Alcalá y Grupo Editor RCA.
Secretaría:
Dª. Esther López Palomino
Graduada en Enfermería. Universidad de Jaén.
Vocales:
Dª. Andrea Melanie Milena Lucena
Graduada en Enfermería. Universidad de Jaén.
Dª. Inmaculada González Funes
Graduada en Enfermería. Universidad de Jaén.
Dª. María del Carmen Lineros Palomo
Graduada en Enfermería. Universidad de Sevilla.
Dª. Maribel Pulido Pareja
Graduada en Enfermería. Universidad de Jaén.
Dª. Noelia Morante Ramírez
Graduada en Enfermería. Universidad de Granada.
D. Juan Ramón Ledesma Sola
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Empresa Pública Alto Guadalquivir.
Dª Carmen Gálvez Montes
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. PTS Granada.
 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LABOR DEL FISIOTERAPEUTA EN EL EJERCICIO FÍSICO REALIZADO EN PACIENTES CON CÁNCER
Vilar Gálvez, I - 17/11/2020
PDF versión ¿CÓMO INFLUYE LA ASCITIS EN LA APARICIÓN DE HERNIAS INGUINALES?
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SANITARIA EN EL ÁREA DE SALUD MENTAL
RODRIGUEZ BERENGUEL, R - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS - EFICACIA DE LA FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA FRENTE AL ESTIRAMIENTO ESTÁTICO EN PERSONAS CON ARTROSIS DE RODILLA
Bleda Andrés, J - 27/09/2021
PDF versión EL DOLOR CRÓNICO UNIDO A LA DEPRESIÓN
Valenciano Nadal, L - 12/08/2021
PDF versión PLAN DE CUIDADOS EN INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS DE RODILLA.
Talero Gutiérrez E.M. - 02/04/2018
PDF versión ¿SE SIGUEN CORRECTAMENTE LOS PASOS DEL LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO EN SECO?
Domínguez Soto I. - 02/04/2018
PDF versión ESCUELA DE ESPALDA COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR
González Mazo, A - 05/10/2020
PDF versión LA INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA. PREVENCIÓN.
Ortiz Poyato M.J. - 02/04/2018
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: APENDICITIS AGUDA DE PRESENTACIÓN ATÍPICA.
Berni Ruiz C. - 02/04/2018
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE UN PACIENTE CON HERNIA INGUINOESCROTAL.
Puerta Rica A. - 02/04/2018
PDF versión EVOLUCIÓN EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Vergara Sánchez, M.E - 28/04/2023
PDF versión FRACTURA ACCIDENTAL MIENTRAS PRACTICABA DEPORTE.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Luque López, L - 22/01/2025
PDF versión PAPEL DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
García Rodríguez, F.J - 01/04/2019
PDF versión DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
Pérez Fernández, L - 27/04/2022
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS EN REHABILITACIÓN MULTIMODAL DE CIRUGÍA DE COLON.
Lozano Sánchez S. - 02/04/2018
PDF versión ALTERNATIVAS ANALGÉSICAS A LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO
García Rodríguez, P - 29/03/2022
PDF versión CIRUGÍA CON LÁSER EN DERMATOLOGÍA.
Morilla García M.A. - 02/04/2018
PDF versión EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN EN LOS CUIDADOS EN PACIENTES INTERVENIDOS DE OBESIDAD MÓRBIDA.
Solís García A.M. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.