Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA. A PROPÓSITO DE UN CASO.

INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA. A PROPÓSITO DE UN CASO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA. A PROPÓSITO DE UN CASO.


Hiraldo Aguilar M., Herrera Olivares A. y Medina Sobrino A.

Descripción del caso. Paciente de 74 años que se decidió intervenirlo de una prótesis total de rodilla. Ingresa de forma programada a primera hora de la mañana (8 horas) de una prótesis total de rodilla izquierda. AP: HTA tratada con enalapril y dislipemia con atrovastatina. No RAMs.

Pruebas complementarias.  FC: 80 lpm; FR: 18 rpm; TA: 124/79; Sat. O2: 98%. Paciente consciente, orientado, normohidratado y normocoloreado. ECG: normal. Analítica de sangre: normal para intervención quirúrgica. Rx tórax: normal. Se le administra 2 gramos de Cefazokina IV antes de la intervención, lorazepam 1 mg si precisa y un suero ringer lactato para mantener vía.

Diagnóstico. Intervención prótesis total de rodilla.

Conclusiones. La intervención es una cirugía en la cual se sustituye la articulación de la rodilla por una artificial. Por parte de enfermería los cuidados postquirúgicos son: toma de constantes, vigilar y retirada del recuperador, cura de la incisión y vigilancia por turno del apósito y educación al paciente para las curas al alta. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REPERCUSIÓN POSITIVA DEL JENGIBRE EN LA SALUD
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL CORDÓN UMBILICAL
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS
Naranjo Sánchez, R - 15/05/2018
PDF versión APLICACIÓN DE CODIGO ICTUS
Imaz Argüelles, I - 29/06/2022
PDF versión ALTERACIONES NUTRICIONALES EN LA TERCERA EDAD
LANCHO MEDINA, A - 15/05/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
Fernández Huerta, M.L - 01/02/2019
PDF versión NOVEDADES EN ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. BABY LED WEANING
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018
PDF versión SITUACIÓN NUTRICIONAL DE MAYORES CON FRACTURA DE CADERA
Salmeron Garcia, A - 15/05/2018
PDF versión GLIFLOZINAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DM 2 Y LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
Peláez Herrero, N - 30/06/2023
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL PIE DIABÉTICO
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión PROCESO DE ENFERMERÍA EN LA PERSONA CON DIABETES MELLITUS DESDE LA PERSPECTIVA DEL AUTOCUIDADO
CRUZ ALBA, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
Benítez Florido, A - 29/03/2022
PDF versión VALOR DE LA ECOGRAFÍA EN EL DIAGNÓSTICO DEL REFLUJO VÉSICOURETERAL EN LA INFANCIA
Fernández García, N - 01/08/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TERAPIA CON LUTECIO 177
Olivares Polo, L - 27/04/2022
PDF versión CRISIS ASMÁTICA
Martinez Sela, M - 01/06/2018
PDF versión DIARREA FACTOR DE RIESGO PARA LA DESHIDRATACIÓN CORPORAL Y EL FACTOR PROTECTOR LA DIETA ASTRIGENTE
OLMO TORRES, M - 15/05/2018
PDF versión PSICOTERAPIA EN EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD: NUEVOS AVANCES
Gutiérrez López, M.I - 29/12/2023
PDF versión TETANALGESIA EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA A CARGO DE ENFERMERÍA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIONES DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS IATROGÉNICAS
Castillejo Tornín, D - 26/05/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.