EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos sobre diversos temas relacionados con el cáncer y la oncología.

El cáncer es una alteración biológica y genética de las células que componen los tejidos de nuestros órganos. El crecimiento descontrolado de células puede dar lugar a un tumor o nódulo. Se trata de una masa de tejido no necesario y será benigno si no invade ni destruye otros órganos

Cáncer colorrectal es el primer artículo de esta revista, cuyo objetivo es profundizar esta patología y su tratamiento habitual, el cual es la extirpación de estas lesiones, evitando así que evolucionen a cáncer y/o tratarlo, si ya existe CCR, con quimio-radioterapia adyuvante.

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Debido a la diversidad de tipos de cáncer que existen, la enfermedad tiene un gran impacto en los pacientes y su entorno, no solo a nivel físico, sino también psicológico, para profundizar en este tema, traemos nuestro segundo artículo, titulado Impacto psicológico del paciente con cáncer.

En el tercer artículo de la revista de este mes, Cáncer de cérvix para matronas, la cual representan un importante problema de salud pública. En esta obra se abordan las principales novedades orientadas a la práctica profesional de la matrona.

El cáncer es una enfermedad genética, por lo que hay algunos tipos de cáncer que se pueden heredar de los progenitores, para ayudar a estas tareas, traemos nuestro cuarto artículo de esta revista, Bases genéticas del cáncer y principales síndromes de predisposición hereditario al cáncer, tiene como propósito desarrollar las principales bases genéticas del cáncer, el tipo de mutaciones que se producen, los mecanismos de reparación celular, de proliferación etc. También vemos los síndromes de predisposición hereditaria al cáncer más importantes, como pueden ser: síndrome predisposición hereditaria al cáncer de mama y al cáncer de ovario, síndrome de Lynch, cáncer colorrectal, melanoma familia o neurofibromatosis, entre otros.

El quinto artículo de la revista de este mes, titulado Farmacogenética del cáncer, profundizaremos en esta técnica, la cual se encarga del estudio de la incidencia de las variaciones genéticas interindividuales sobre la respuesta a fármacos.

Este número de NPunto cierra con un artículo centrado en la Irradiación parcial en cáncer de mama; Veremos si la irradiación parcial acelerada de la mama (APBI) es una opción de tratamiento en el cáncer de mama. Se ha comprobado, que el 85% de las recidivas locales aparecen alrededor del lecho de la tumorectomía, por tanto, es posible, que no sea necesaria la irradiación de toda la mama. Además, reduce el número de sesiones que tiene que venir el paciente al hospital, mejorando con ello su calidad de vida. La ASTRO y el Grupo GEC-ESTRO, en base a la evidencia científica disponible que presentamos en este documento, han considerado que, en una población bien seleccionada de pacientes, se puede proponer la APBI adyuvante.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión NIÑA OBESA ACUDE A URGENCIAS POR DESVANECIMIENTO Y DOLOR EN PECHO
Martin Perez, M - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO.
Román Espinosa D. - 02/04/2018
PDF versión ALIMENTANCIÓN ENTERAL CON COMIDA CASERA EN GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: FISTULA ENTERO CUTÁNEA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión EVALUACIÓN DE LA NUTRICIÓN EN LA RECUPERACIÓN Y CURACIÓN DE HERIDAS CRÓNICAS Y ÚLCERAS POR PRESIÓN DESDE LA ENFERMERÍA
Herráiz Fajardo, A.,R - 28/06/2024
PDF versión EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN PACIENTES INTERVENIDOS DE COLECISTECTOMÍA.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión URGENCIAS EN UN CENTRO DE SALUD: MOTIVO DE CONSULTA, DERIVACIÓN, ESTADO NUTRICIONAL Y CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN
Mifsud Grau, L - 26/01/2024
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN EL PACIENTE CRÍTICO
Hinarejos Navarro, P - 29/09/2023
PDF versión TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN ENFERMEDADES CON GRAN AFECTACIÓN EN LO SOCIAL Y PSICOSOCIAL
Castillo Salas, L - 31/03/2023
PDF versión EJERCICIO FÍSICO Y ALIMENTACIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO.
Chinchilla Gutiérrez B. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA RESTRICCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN EL PACIENTE CON DIABETES
GARCIA SORIANO, A - 15/05/2018
PDF versión MIELOMA MÚLTIPLE
Menéndez Valladares, P - 13/08/2024
PDF versión TRATAMIENTO ANALGÉSICO Y NEUROESTIMULADOR EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO
Gómez Borja, A - 12/08/2021
PDF versión MANEJO DEL GEP POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA.
Porras Díaz , C - 15/05/2018
PDF versión PLAN DE CUIDADOS  POR ANSIEDAD SECUNDARIA A MASTECTOMÍA TOTAL.
Talero Gutiérrez E.M. - 02/04/2018
PDF versión DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ANEJOS FETALES
Albuerne Canal, A.M - 01/05/2019
PDF versión FLUIDOTERAPIA DE ELECCIÓN ANTE EL SHOCK HIPOVOLÉMICO
Arnero Puy, A - 01/04/2019
PDF versión MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO DE CESÁREA.
Hidalgo Pichardo L.M. - 02/04/2018
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE APENDICITIS AGUDA IZQUIERDA.
Puerta Rica A. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.