Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ANÁLISIS DE LOS TRATAMIENTOS DE LAS FÍSTULAS CERVICALES

ANÁLISIS DE LOS TRATAMIENTOS DE LAS FÍSTULAS CERVICALES , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ANÁLISIS DE LOS TRATAMIENTOS DE LAS FÍSTULAS CERVICALES


MORENO PERNI, A Moreno Dominguez, A, Benitez Tomás, M

Introducción:  Una de las complicaciones grave y frecuente de una laringectomía convaciamiento cervical es la dehiscencia de la anastomosis cervical.

Objetivo: Identificar los tipos de tratamientos de las fístulas cervicales.

Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica, sobre diferentes tratamientos en los que se puede realizar a los pacientes que presenta fístula.

Resultados: El tratamiento conservador es conservar y restaurar la región lesionada, curas del cuello, el desbridamiento del tejido necrosado, drenaje del exudado y sonda nasogástrica. En el tratamiento quirúrgico para reparar las fístulas faríngeo-cutáneas con la laringectomía total, se utiliza colgajos de tejidos deltoides, pectorales y frontales, para ello se utiliza tratamiento de antibiótico, y sonda nasogástrica. 

Conclusiones: Es importante los estudios científicos en este campo, ya que es importante aumentar los conocimientos y evitar las complicaciones.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Menéndez Pérez, R - 15/12/2020
PDF versión APLICACIÓN DEL LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRÚRGICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN, VASCULARES Y ONCOLÓGICAS
Suárez García, J.M - 07/06/2021
PDF versión MUSICOTERAPIA EN ANESTESIA
de la Cruz Ahufinger, S - 27/03/2024
PDF versión INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA FERTILIDAD
Ezquerro Cordón, V - 01/05/2019
PDF versión VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Carro Hevia, J - 31/03/2023
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL ESGUINCE DE TOBILLO EN EL FÚTBOL
Sánchez González, A - 17/11/2020
PDF versión FRACTURA DE RADIO EN PACIENTE PEDIÁTRICO POR CAÍDA ACCIDENTAL.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS
RICART PIEDRAFITA, T - 15/05/2018
PDF versión AVANCES EN EL USO DEL HIERRO PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
Peláez Herrero, N - 31/10/2023
PDF versión SUPLEMENTACIÓN CON YODO DURANTE LA GESTACIÓN
Martínez Raposo, P - 01/02/2019
PDF versión IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y ALIMENTACIÓN
Espinosa Acedo, J.V. - 01/09/2019
PDF versión PLAN DE CUIDADOS EN FRACTURA DE HÚMERO. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión EFECTOS DE LA TERAPIA POR RESTRICCIÓN DE FLUJO SANGUÍNEO EN LA PRÁCTICA FISIOTERÁPICA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Bleda Andrés, J - 17/11/2020
PDF versión LA SEXUALIDAD FEMENINA EN EL PUERPERIO DESDE LA METODOLOGÍA CUALITATIVA
González Robles, L - 15/12/2020
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA ANTE LA DETECCIÓN DE MALTRATO INFANTIL EN LAS URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Llamas Muñoz, Mª C - 01/04/2019
PDF versión EL EFECTO Y LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reguera García, D - 01/12/2018
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS ANTE UNA INTOXICACIÓN AGUDA
Villodre Martínez, I - 30/09/2024
PDF versión CAMPO QUIRÚRGICO: PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión DESARROLLO MOTOR Y DISFEMIA EN NIÑOS ¿EXISTE RELACIÓN?
Suero Castillo, C - 01/04/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.