LA DIETA FODMAP PARA EL COLON IRRITABLE , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


LA DIETA FODMAP PARA EL COLON IRRITABLE


BERMÚDEZ ALONSO, J JOVER BARRERO, M, SANCHEZ ENRIQUE, I

Introducción. Colon irritable o síndrome del intestino irritable es una afección crónica cuyos síntomas van desde dolor abdominal hasta provocar cambios bruscos en los hábitos intestinales.

Objetivo. Conocer la dieta que ayude a controlar los brotes del colon irritable.

Metodología.  Los descriptores usados fueron: “dieta fodmap”, “colon irritable”, "beneficios" y “nutrientes”, recogiendo bibliografía con fecha posterior a 2008.

Resultado. La dieta Fodmap, en la cual se evitan alimentos como manzanas, peras, cebollas, espárragos, ajos, guisantes, soja, lentejas, algunos cereales, frutos secos, lácteos y edulcorantes artificiales. Si bien esta dieta ha demostrado reducir los síntomas del colon irritable, algunos expertos consideran que no está bien definido el punto de corte de las cantidades, ya que son específicas para cada persona.

Conclusiones. Los expertos aconsejan en todos los casos un dieta equilibrada y saludable para proporcionar todos los nutrientes esenciales.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA Y ALOPECIA ANDROGÉNICA EN LA POBLACIÓN ADULTA MASCULINA COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
López García, P - 19/01/2021
PDF versión RELACIÓN ENTRE LA APARICIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES
Martín Vázquez, L - 26/05/2021
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS POR KLEBSIELLA NO-BLEE EN UN NEONATO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA – ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN EL PREMATURO
Gonzalez Izquierdo, L - 26/10/2022
PDF versión MANEJO DE CONDUCTA SUICIDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS COLEGIOS POR LA ENFERMERA
Otero Torre, M - 08/09/2022
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - SCACEST EN PACIENTE JOVEN. ATENCIÓN PREHOSPITALARIA A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 29/06/2022
PDF versión TRAQUEOTOMÍA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO: TÉCNICA Y COMPLICACIONES.
Matador Santos I. - 02/04/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA OBESIDAD INFANTIL
García del Real Caballero, S. - 01/09/2019
PDF versión RADIOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Alegre González, Ó - 26/01/2024
PDF versión CASO CLÍNICO - TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMÓRFICA (TVP). CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE SOPORTE VITAL AVANZADO (USVA) A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 07/06/2021
PDF versión MICROBIOTA Y CÁNCER
Arjona Hernández, S - 28/02/2024
PDF versión ACTUALIZACIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA Y EL USO DE LA TERAPIA INHALADA POR VÍA NO INVASIVA EN ENFERMERÍA
Moreno Obrador, A - 27/04/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
Suesta Adelantado, H - 28/12/2022
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC)
Pérez Jiménez, M - 01/09/2018
PDF versión PRINCIPALES FACTORES DE INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO ANTE LA HTA
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Luque López, L - 22/01/2025
PDF versión EL PACIENTE OSTOMIZADO: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CUIDADOS DEL ESTOMA
Vázquez Álvarez, A - 22/02/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.