Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ESTUDIO DE UN CASO DE CUADRO SUBOCLUSIVO EN URGENCIAS.

ESTUDIO DE UN CASO DE CUADRO SUBOCLUSIVO EN URGENCIAS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ESTUDIO DE UN CASO DE CUADRO SUBOCLUSIVO EN URGENCIAS.


Rodríguez Arjona R., Urbano Domínguez E.R. y Galiana Baca A.N.

Breve descripción del caso. Paciente que refiere dolor abdominal generalizado y de tipo opresivo. No nauseas ni vómitos. No refiere cambios en el hábito intestinal ni síndrome miccional. No fiebre. Acudió hace un mes por sintomatología similar, que se le diagnóstico de hernia interna y fue intervenido.

Exploración y pruebas complementarias. Antecedentes quirúrgicos de hernia hace un mes, basalioma, cadera izquierda y próstata. Buen estado general, normocoloreado y eupnéico. Tensión arterial de 168/86, frecuencia cardíaca de 90 lpm y afebril. Abdomen blando y depresible. No se palpan masas ni megalias. Cicatriz en buen estado sin signos de inflamación local. Blumberg negativo. Murphy negativo. Dolor, a la palpación, generalizado. Consciente, orientado y colaborador.

Diagnóstico diferencial. Cuadro suboclusivo.

Conclusiones. Durante su ingreso en nuestro servicio el paciente permanece asintomático, con el dolor controlado con la analgesia pautada, se le coloca además sonda nasogástrica para evacuar que lo alivia bastante, aunque refiere estar molesto con ella. Permanece termodinámicamente estable, afebril y con buenas saturaciones. Descanso nocturno. El paciente es valorado por cirugía general que decide el ingreso en su servicio.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión SEDENTARISMO E HIPERTENSIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión CUIDADOS DE LA MATRONA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA DEPRESIÓN POSTPARTO. A PROPÓSITO DE UN CASO
Iglesias Moya, J. - 21/01/2020
PDF versión MÉTODO CANGURO COMO INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS: IMPLICACIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión NUTRICIÓN DE NIÑOS ONCOLÓGICOS EN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE PINAR DEL RÍO
PAGEO CAIRO, M - 15/05/2018
PDF versión CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON OSTOMÍAS - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Álvarez Sariego, M - 22/02/2022
PDF versión ESTOMAS EN PEDIATRÍA
Martínez Pardo, B - 01/08/2018
PDF versión ORIGINAL BREVE - ALIMENTACIÓN, DESCANSO Y SUEÑO: REPERCUSIONES EN EL DESEMPEÑO OCUPACIONAL DE LAS PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Navarro Vidal, V - 10/03/2021
PDF versión BENEFICIOS DEL PILATES EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Macías Ladrón de Guevara, L., Domínguez Espinaco, C., Fernández Morales, L - 08/09/2022
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS
Campos Campos, I - 07/06/2021
PDF versión BENEFICIOS DE LA CHÍA EN LA SALUD
COTAN GARCIA, I - 15/05/2018
PDF versión MANEJO DE LACTANCIA MATERNA EN MADRES CON RECIEN NACIDO EN LA UCI NEONATAL
Garcia Porras, M - 15/05/2018
PDF versión EMBARAZO DE RIESGO
Ruiz Salvador, I - 12/04/2021
PDF versión CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 29/03/2022
PDF versión URTICARIA AGUDA - ANGIOEDEMA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Torrado Español, I - 10/02/2020
PDF versión ACTUACIÓN ANTE EL CÓDIGO ICTUS
Jorquera Zuara, S - 29/06/2022
PDF versión ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL
Peña Olivar, I - 27/04/2022
PDF versión DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA POR DETERIORO DE LA MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO TRAS EL PROCESO DE EMBARAZO Y PARTO. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO
Arias Santiago, S - 15/12/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.