Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / VALORACIÓN DE LAS PAUTAS NUTRICIONALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

VALORACIÓN DE LAS PAUTAS NUTRICIONALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


VALORACIÓN DE LAS PAUTAS NUTRICIONALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.


ESTRELLA GONZÁLEZ, I Alcaraz Córdoba, T, BARBERO MARTINEZ, D

Introducción. Los pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) están predispuestos continuamente a cambios metabólicos y a modificaciones en los mecanismos de defensa.

Objetivo. Describir el uso de las pautas nutricionales en la UCI.

Metodología. Revisión bibliográfica realizada durante el mes de Enero de 2018 que recoge la información analizada de los artículos procedentes de las bases de datos de Pubmed y Scopus. La búsqueda se realizó a través de descriptores de ciencias de la salud (DeCS), usando como palabras claves: “Cuidados Intensivos” (Critical Care), “Estado Nutricional” (Nutritional Status) y “Guía de Práctica Clínica” (Practice Guideline). Los criterios de inclusión: ser publicaciones de los últimos 5 años y que el idioma fuera en inglés. El criterio de exclusión: no utilizar artículos que no estuvieran disponibles a texto completo. El número de artículos seleccionados fueron 3. 

Desarrollo. Según estudios recientes se encontraron pautas que respaldaban la alimentación en la UCI. Sin embargo, no había una estandarización de las terapias nutricionales pudiendo observar un gran número de pacientes desnutridos.

Conclusiones. A pesar de que hay abundante evidencia, el manejo del soporte nutricional no se hace a partir a partir del peso o de la patología sino en función del aporte de calorías. Todo ello lleva a la necesidad  de formar a los profesionales  sanitarios para hacer un buen uso de las pautas nutricionales.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL ESTOMA Y SUS COMPLICACIONES
María Ramírez Luque, A - 01/06/2018
PDF versión CÁNCER DE PRÓSTATA METASTÁSICO HORMONOSENSIBLE
Linares Mesa, Nuria Azahara - 19/01/2021
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DE LA PIEL CAUSADAS POR EL MANGUITO DE ISQUEMIA QUIRÚRGICO.
Illana Álvarez A. - 02/04/2018
PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON GANGRENA DE FOURNIER: A PROPÓSITO DE UN CASO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión COMPLICACIONES METABÓLICAS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA COMO TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA.
Morales Gómez A.M. - 02/04/2018
PDF versión QUIERO VER DIBUJOS EN LA TELE CUANDO ESTE EN QUIRÓFANO.
Rodríguez Morales M.L. - 02/04/2018
PDF versión NUEVAS COMPETENCIAS EN ENFERMERÍA COMUNITARIA: LA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PARA LA INCONTINENCIA URINARIA.
Romero Esteve M. - 02/04/2018
PDF versión VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO.
Morales Gómez A.M. - 02/04/2018
PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE FLICTENAS EN MIEMBRO SUPERIOR EN ATENCIÓN PRIMARIA
Barrera Rodriguez, M - 01/09/2018
PDF versión ACCESO VENOSO CENTRAL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Moya Granados R. - 02/04/2018
PDF versión URTICARIA AGUDA - ANGIOEDEMA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Torrado Español, I - 10/02/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EFICACIA DE LA REALIZACIÓN DEL MASAJE PERINEAL PRENATAL
Monzon Deniz, J - 31/05/2022
PDF versión EL SÍNDROME ANÉMICO
Delgado Baena, A - 31/10/2023
PDF versión EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CANNABINOIDES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO
Vozmediano Riaño, A - 31/10/2024
PDF versión HISTERECTOMÍA TOTAL BENIGNA MÍNIMAMENTE INVASIVA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.
Herrero Olivares A.M. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL PILATES EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Macías Ladrón de Guevara, L., Domínguez Espinaco, C., Fernández Morales, L - 08/09/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.