Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / VALORACIÓN DE LAS PAUTAS NUTRICIONALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

VALORACIÓN DE LAS PAUTAS NUTRICIONALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


VALORACIÓN DE LAS PAUTAS NUTRICIONALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.


ESTRELLA GONZÁLEZ, I Alcaraz Córdoba, T, BARBERO MARTINEZ, D

Introducción. Los pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) están predispuestos continuamente a cambios metabólicos y a modificaciones en los mecanismos de defensa.

Objetivo. Describir el uso de las pautas nutricionales en la UCI.

Metodología. Revisión bibliográfica realizada durante el mes de Enero de 2018 que recoge la información analizada de los artículos procedentes de las bases de datos de Pubmed y Scopus. La búsqueda se realizó a través de descriptores de ciencias de la salud (DeCS), usando como palabras claves: “Cuidados Intensivos” (Critical Care), “Estado Nutricional” (Nutritional Status) y “Guía de Práctica Clínica” (Practice Guideline). Los criterios de inclusión: ser publicaciones de los últimos 5 años y que el idioma fuera en inglés. El criterio de exclusión: no utilizar artículos que no estuvieran disponibles a texto completo. El número de artículos seleccionados fueron 3. 

Desarrollo. Según estudios recientes se encontraron pautas que respaldaban la alimentación en la UCI. Sin embargo, no había una estandarización de las terapias nutricionales pudiendo observar un gran número de pacientes desnutridos.

Conclusiones. A pesar de que hay abundante evidencia, el manejo del soporte nutricional no se hace a partir a partir del peso o de la patología sino en función del aporte de calorías. Todo ello lleva a la necesidad  de formar a los profesionales  sanitarios para hacer un buen uso de las pautas nutricionales.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión ATENCIÓN A LOS PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD EN URGENCIAS
Aliño Dies, M., González Gualda, L.M., Sánchez García, M.D. - 30/09/2024
PDF versión CUIDADOS Y PROBLEMAS FRECUENTES EN EL PACIENTE PORTADOR DE SONDA PEG.
Barrios Martínez J.M. - 02/04/2018
PDF versión ERRORES DE MEDICACIÓN DE ENFERMERÍA EN ÁMBITO HOSPITALARIO.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión EL EJERCICIO FÍSICO EN LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA ADOLESCENCIA
Álvarez García, A - 24/04/2024
PDF versión DIABETES MELLITUS: TRATAMIENTO Y EDUCACIÓN SANITARIA
Vázquez Álvarez, A - 29/11/2021
PDF versión BIOPSIA RENAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión LA SUTURA DE PUNTO COLCHONERO VERTICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Serrano Jurado, S - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA MUSICOTERAPIA EN PACIENTES CON ALZHEIMER
Álvarez Suárez, M - 01/04/2019
PDF versión EMPLEO DEL ARÁNDANO ROJO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES DURANTE LA GESTACIÓN
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HIGIENE DIARIA CON GLUCONATO DE CLORHEXIDINA EN EL PACIENTE CRÍTICO
Guirado Barrero, M., T - 23/07/2024
PDF versión APLICACIÓN DEL LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRÚRGICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión INTERACCIÓN ENTRE LOS NUTRIENTES DE LA DIETA Y EL GENOMA, Y SU EFECTO SOBRE EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2
Morilla Martín, A - 29/11/2021
PDF versión OXIGENACIÓN CON MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN EL NEONATO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión DEPRESIÓN Y SUICIDIO EN LA POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL
Rodríguez Cosío, O., Pérez Sainero, M - 24/04/2024
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ EN PEDIATRÍA
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA EN ANTEBRAZO: CARCINOMA.
Rebollo Barragán E. - 02/04/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA REALIZACIÓN DE UNA TORACOCENTESIS.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.