Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ¿ES NECESARIO UNA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA EN TRIAJE?

¿ES NECESARIO UNA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA EN TRIAJE? , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


¿ES NECESARIO UNA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA EN TRIAJE?


LÓPEZ DOÑA, F TORREBEJANO ANGUITA, J, ROLDÁN MARTÍN, P

Introducción:  La enfermera de práctica avanzada (EPA) supone la figura de un profesional con unas competencias clínicas más avanzadas basándose en protocolos e indicaciones preestablecidas a través del consenso profesional puede indicar pruebas complementarias y prescribir determinada medicación.

Objetivo: Identificar las competencias de la enfermera de práctica avanzada en el servicio de urgencias.

Metodología:  Se ha llevado a cabo una revisión de la literatura en las bases de datos. 

Resultado:  Entre toda la literatura seleccionada se han seleccionado: dos estudios descriptivos retrospectivos, una revisión de la literatura, una opinión de experto y un protocolo general de actuación en urgencias.

Conclusiones:  La presencia de la enfermera de práctica avanzada en los servicios de urgencias españoles es relativamente novedosa y variable en función de la CCAA; algo totalmente diferente en comparación con países como Reino Unido. La presencia de esta figura supone la agilización del proceso de atención, la descongestión de los servicios de urgencias, así como una notable mejoría en el nivel de satisfacción del paciente y familia.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión UTILIZACIÓN DEL INTRODUCTOR FROVA EN LA INTUBACIÓN DIFÍCIL EN QUIRÓFANO.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión CAMPO QUIRÚRGICO: PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión TRATAMIENTO ANALGÉSICO Y NEUROESTIMULADOR EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO
Gómez Borja, A - 12/08/2021
PDF versión BARRERAS PERCIBIDAS POR ENFERMERÍA EN SERVICIOS DE URGENCIAS A LA POBLACIÓN INMIGRANTE. REPERCUSIONES EN PEDIATRÍA
Herrera Floro, T - 01/07/2019
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DE LA GESTANTE EN EL MEDIO HOSPITALARIO
Albuerne Canal, A.M. - 01/06/2019
PDF versión IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDO FÓLICO EN ETAPA PRECONCEPCIONAL Y EMBARAZO
Cros Otero, S - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO: CUESTIONES LEGALES
Díaz San Miguel, M. - 12/12/2019
PDF versión ¿LOS ANTIOXIDANTES MEJORAN LA ESTERILIDAD FEMENINA?
JURADO ALCAIDE, F - 15/05/2018
PDF versión TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN ENFERMEDADES CON GRAN AFECTACIÓN EN LO SOCIAL Y PSICOSOCIAL
Castillo Salas, L - 31/03/2023
PDF versión OSTEOPOROSIS: LA NUTRICIÓN COMO FACTOR DE PREVENCIÓN
Jiménez López, M - 15/05/2018
PDF versión TRIAGE: FUNCIONAMIENTO Y PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN UNA CATÁSTROFE
Navarrete Pérez, C.B - 01/04/2019
PDF versión CEMENTACIÓN QUIRÚRGICA. IMPORTANCIA DEL PAPEL DE ENFERMERÍA.  
Algarra Guerrero M. - 02/04/2018
PDF versión FASE INTRAOPERATORIA DE LA REPARACIÓN DE UNA HERIDA OCULAR: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión IMAGEN PEDIÁTRICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA
Tijerín Bueno, M - 31/01/2023
PDF versión ESPECIALIZACIÓN DE CUIDADOS EN HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTARIA
Lopetegi Uson, M - 28/02/2023
PDF versión LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
González Molejón, J.A - 01/11/2018
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERÍA
Hernández Blasco, E - 01/04/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EJERCICIOS DE SCHROTH EN PACIENTES ADOLESCENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA
Martínez Pizarro, S., Sánchez Lozano, J - 31/07/2023
PDF versión CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE EN EL CONTEXTO DE MASTITIS NO PUERPERAL RECURRENTE.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.