Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / DIETOTERAPIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

DIETOTERAPIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


DIETOTERAPIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA


RIPOLL SORBAS, V NAVARRO MOLINA, S, MARTINEZ RIPOLL, V

Introducción. En la insuficiencia renal crónica tenemos diferentes enfoques dietoterapéuticos dependiendo del tipo de insuficiencia: prediálisis,  diálisis o  diálisis peritoneal.

Objetivo. Enseñar al paciente con enfermedad renal crónica el tipo de dieta que debe consumir.

Metodología. Se llevó a cabo una revisión sistemática de las diferentes publicaciones científicas referentes a dieta y pacientes con enfermedad renal crónica. Se aplicó un filtro de idioma (Castellano e inglés). Se analizaron bases de datos como Scielo, Elsevier, Pubmed y para la búsqueda los operadores booleanos utilizados fueron AND y OR, los descriptores fueron prediálisis, diálisis, diálisis peritoneal, insuficiencia renal crónica.

Resultado. La insuficiencia renal crónica es una  enfermedad progresiva y que merma seriamente la calidad de vida del paciente y que requiere su compromiso.

Conclusiones. Proporcionar una educación sanitaria acorde a cada tipo de patología renal ayuda a disminuir la cantidad de deshecho que produce el cuerpo y retrasa la insuficiencia renal total.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Martín Roldán, IL - 14/04/2020
PDF versión I CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS VITALES
NPunto - 01/04/2019
PDF versión CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES DE LOS DIFERENTES APÓSITOS EXISTENTES PARA EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
Fernández Salomón, I - 26/05/2021
PDF versión EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS
Soriano Martínez, A - 09/06/2020
PDF versión CASO CLÍNICO: ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO EN VARÓN DE 1 MES
Ruiz Belda, M - 01/09/2018
PDF versión DETECCIÓN PRECOZ DE LA DEMENCIA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
Navarro Morejón, L - 01/04/2019
PDF versión USO DE FÁRMACOS EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Rodríguez Pérez, L - 24/12/2024
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA – ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN EL PREMATURO
Gonzalez Izquierdo, L - 26/10/2022
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE NEUMOPERITONEO EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión EL PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO AVANZADO DE LA VÍA AÉREA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA. IMPLICACIONES Y ESTRATEGIAS
Cantero Rodríguez, S - 30/09/2025
PDF versión EL SHOCK CARDIOGÉNICO Y LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA VENOARTERIAL: ACTUALIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD, DE LA TERAPIA Y DE LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS
Auñón García, M.d.P - 29/11/2024
PDF versión CASO CLÍNICO - ANGIOFIBROMA EXTRANASOFARÍNGEO EN LA HIPOFARINGE DE UN PACIENTE CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
Caballero García, A - 15/12/2020
PDF versión EJERCICIOS PREVENTIVOS PARA LA PAQUICEFALIA Y PLAGIOCEFALIA POSTURAL
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión COAGULOPATÍAS CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS
Rodrigo Valero, RA - 17/03/2020
PDF versión MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO DE CESÁREA.
Hidalgo Pichardo L.M. - 02/04/2018
PDF versión EL ICTUS EN ADULTOS JÓVENES
Ruigómez Cruzado, E - 29/06/2022
PDF versión EL USO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
Campos de Menezes, J.M - 27/07/2022
PDF versión LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
González Molejón, J.A - 01/11/2018
PDF versión EL DOLOR. UMBRAL DEL DOLOR. NOVEDADES DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DOLOR
Ferrán Reinoso, D.J - 21/01/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.