Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / DIETOTERAPIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

DIETOTERAPIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


DIETOTERAPIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA


RIPOLL SORBAS, V NAVARRO MOLINA, S, MARTINEZ RIPOLL, V

Introducción. En la insuficiencia renal crónica tenemos diferentes enfoques dietoterapéuticos dependiendo del tipo de insuficiencia: prediálisis,  diálisis o  diálisis peritoneal.

Objetivo. Enseñar al paciente con enfermedad renal crónica el tipo de dieta que debe consumir.

Metodología. Se llevó a cabo una revisión sistemática de las diferentes publicaciones científicas referentes a dieta y pacientes con enfermedad renal crónica. Se aplicó un filtro de idioma (Castellano e inglés). Se analizaron bases de datos como Scielo, Elsevier, Pubmed y para la búsqueda los operadores booleanos utilizados fueron AND y OR, los descriptores fueron prediálisis, diálisis, diálisis peritoneal, insuficiencia renal crónica.

Resultado. La insuficiencia renal crónica es una  enfermedad progresiva y que merma seriamente la calidad de vida del paciente y que requiere su compromiso.

Conclusiones. Proporcionar una educación sanitaria acorde a cada tipo de patología renal ayuda a disminuir la cantidad de deshecho que produce el cuerpo y retrasa la insuficiencia renal total.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN
Casas García-Consuegra, M - 30/06/2023
PDF versión EFECTOS DEL MINDFULNESS SOBRE LA SALUD Y EL EMBARAZO
García Álvarez, MP - 12/04/2021
PDF versión CIRUGÍA CARDÍACA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS DEL PACIENTE CON CÁNCER.
Jerez Berenguel S. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE INTERVENIDO DE HERNIA UMBILICAL.
Cabrera Molinero M.A. - 02/04/2018
PDF versión MASTECTOMÍA: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Millán García G.M. - 02/04/2018
PDF versión SOBREVIVIR A LOS CUIDADOS INTENSIVOS-EL SINDROME POST UCI
Benavente Sánchez, S - 28/12/2022
PDF versión LA LACTANCIA MATERNA COMO FUENTE DE ALIMENTACIÓN PRIORITARIA PARA EL ADECUADO DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Pérez Petronila, E - 23/06/2025
PDF versión EL COVID-19 Y SUS MANIFESTACIONES CUTÁNEAS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO ACTUAL
Mallorquí Ruscalleda, E - 29/04/2025
PDF versión CONSECUENCIAS DEL USO DE OXITOCINA SINTÉTICA EN EL MANEJO DEL PARTO HOSPITALARIO
Garnica Martínez, I - 16/07/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA – ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE EN EL PREMATURO
Gonzalez Izquierdo, L - 26/10/2022
PDF versión PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS COLEGIOS POR LA ENFERMERA
Otero Torre, M - 08/09/2022
PDF versión CUIDADOS POSOPERATORIOS AL PACIENTE INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE DEL SISTEMA PORT-A-CATH.
Fernández Rodríguez A. - 02/04/2018
PDF versión EL DOLOR CRÓNICO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA NEUROCIENCIA
Pérez Fernández, C - 12/08/2021
PDF versión INFECCIÓN EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Madrigal Herrero, P - 09/06/2020
PDF versión LA HIPOTERMIA INADVERTIDA DURANTE LA CIRUGÍA.
Bayo Cano T. - 02/04/2018
PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADOS CON LOS RIESGOS ERGONÓMICOS
Ruiz Martínez, C - 30/08/2023
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO
Escalza Jiménez, A - 05/10/2020
PDF versión EL PACIENTE AGRESIVO Y LA CONDUCTA MÉDICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Ardura Rodríguez, P - 01/03/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.