Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO DE CESÁREA.

MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO DE CESÁREA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO DE CESÁREA.


Hidalgo Pichardo L.M., Perea Martín M. y Sánchez Suero L.

Introducción. El alivio del dolor en el posoperatorio de cesárea es sumamente importante, con el fin de optimizar el bienestar materno y neonatal.

Objetivo. Conocer las ventajas y desventajas de las diferentes opciones farmacológicas usadas después de la cesárea para el control del dolor.

Metodología. Se ha realizado una revisión sistemática de las publicaciones científicas actualizadas en las bases de datos, Scielo, PubMed, Cuiden Plus.

Resultado. Los opioides neuroaxiales son ampliamente utilizados para la analgesia postoperatoria en cesárea; sin embargo, deben usarse a dosis bajas para obtener el mejor perfil riesgo-beneficio. 

Conclusiones. El pilar terapéutico analgésico en el posoperatorio de cesárea son los opioides.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TERAPIAS FISIOTERAPÉUTICAS PARA EL DOLOR EN EL ANCIANO
Casanovas Grau, M - 05/10/2020
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIMOLOL TÓPICO EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
Martínez Pizarro, S - 17/03/2020
PDF versión DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO: CUESTIONES LEGALES
Díaz San Miguel, M. - 12/12/2019
PDF versión IMPORTANCIA DE SEGUIR UNA DIETA CON OMEGA 3 EN LA DEPRESIÓN
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión ACEITE DE PALMA Y ACIDO PALMITICO EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - ANGIOFIBROMA EXTRANASOFARÍNGEO EN LA HIPOFARINGE DE UN PACIENTE CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
Caballero García, A - 15/12/2020
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA:INTERVENCIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión EPIDEMIOLOGÍA DE LA OBESIDAD Y CONSECUENCIAS DE MORBIMORTALIDAD
Hernández Valladares, J.I. - 01/08/2019
PDF versión USO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN LA SALA DE PARTOS Y SU INFLUENCIA EN LA RCP NEONATAL
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión FARMACOLOGÍA GENERAL
Velasco Rodríguez, L - 31/05/2022
PDF versión CONSIDERACIONES DIETÉTICAS EN PACIENTES CON TRATAMIENTO CON ACENOCUMAROL
Gamboa Soriano, E - 15/05/2018
PDF versión DONACIÓN EN ASISTOLIA
Lazcano Zubeldia, I - 01/06/2018
PDF versión VALORAR LA EFECTIVIDAD DE COLOREAR DIBUJOS
Barreiro Menendez, A - 01/04/2019
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022
PDF versión EVOLUCIÓN EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Vergara Sánchez, M.E - 28/04/2023
PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión OVODONACIÓN. IMPACTO PSICOLÓGICO PARA LOS FUTUROS PADRES
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DESARROLLO Y TIPOS DE VACUNAS FRENTE AL SARS-COV-2
García Molina, C - 19/01/2021
PDF versión ANALGESIA DURANTE EL PARTO Y CESÁREA
Ruiz Salvador, I - 16/07/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.