Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ESTRÉS EN EL PERSONAL EVENTUAL DE QUIRÓFANO EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.

ESTRÉS EN EL PERSONAL EVENTUAL DE QUIRÓFANO EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ESTRÉS EN EL PERSONAL EVENTUAL DE QUIRÓFANO EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.


Mota Fernández J., Rodríguez Morales M.L. y Moreno Entrena I.

Introducción. El área quirúrgica de ortopedia y traumatología es para enfermería un puesto de trabajo con un alto nivel de exigencia, que estresa al trabajador eventual.

Objetivo. Minimizar la movilidad y rotación del personal correturnos específicos para el servicio durante un período de evaluación y asegurar una adecuada formación y preparación del personal de enfermería.

Metodología. Recoger diferentes puntos de vista relacionados con el análisis de la problemática asistencial enfermera del área quirúrgica.

Resultado. Debido a que los períodos de substitución son pocos durante el año y añadiendo que en cada período se hace rotación del personal suplente; la impresión percibida por el mismo ha sido moderadamente positiva.

Conclusiones. La media de rotación de 30 días anuales resulta escasa para que el personal suplente, aunque formado adecuadamente, alcance suficiente destreza como para desenvolverse de forma eficiente con las dificultades propias del quirófano.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión USO DE FÁRMACOS EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Rodríguez Pérez, L - 24/12/2024
PDF versión SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión LACTANCIA MATERNA Y EL DESARROLLO DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión ¿ES DEFICITARIA EN ALGÚN NUTRIENTE LA DIETA SIN GLUTEN EN EDAD PEDIÁTRICA?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 15/05/2018
PDF versión VEGETARISMO Y GESTACIÓN
Robles González, L - 01/02/2019
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA DETECCIÓN PRECOZ DEL ICTUS
de Torres Ferrero, A - 10/03/2021
PDF versión USO DE LA RADIOTERAPIA PALIATIVA AL FINAL DE LA VIDA
Linares Mesa, N.A. - 21/01/2020
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS ENFERMEDADES E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Gómez Vera, S - 10/03/2021
PDF versión VIOLENCIA DE GÉNERO DESTACANDO LA IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DESDE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Sumillera Diéguez, C.I - 31/05/2023
PDF versión CRIBADO METABÓLICO NEONATAL: PRUEBA DEL TALÓN  
Cordón Martínez, I - 01/09/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MATERNAL DURANTE LA GESTACIÓN
Corte García, P - 18/08/2022
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: ENFERMEDAD Y MANEJO DEL DOLOR ARTICULAR EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Mediavilla Álvarez, E - 25/10/2021
PDF versión AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO: DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Molina Rivas, V - 12/08/2021
PDF versión PROPUESTA PROTOCOLO COMUNICACIÓN DE ENFERMERÍA EN SERVICIO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (S.B.A.R)
Sanz Caba, A.F - 14/08/2025
PDF versión CONTROL DEL DOLOR EN PACIENTES TRATADOS CON ANTICOAGULANTES ORALES
Vigil González, Y - 25/10/2021
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL LUMBAR
Castaño Espejo, A.C - 25/10/2021
PDF versión ATENCIÓN ENFERMERA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EL ÁREA DE URGENCIAS
Ranera Díaz, FF - 13/07/2020
PDF versión EXPOSICIÓN AL ALUMINIO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
LABORDA RUBIO, P - 01/04/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.