Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / UN CASO DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA TRAS UN GOLPE DE TOS.

UN CASO DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA TRAS UN GOLPE DE TOS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


UN CASO DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA TRAS UN GOLPE DE TOS.


Córdoba Alarcón M.T., Vieco Ramos A. y Vaca Villar A.

Descripción del caso. Paciente varón de 40 años de edad, alérgico a Penicilina y derivados que acude a urgencias procedente de domicilio derivado en ambulancia por presentar cefalea intensa de inicio brusco tras un golpe de tos. 

Pruebas complementarias. Analítica de sangre, TAC de cráneo, Rx de tórax y EKG.

Diagnóstico. Hemorragia subaracnoidea por rotura de aneurisma.

Conclusiones. El papel de enfermería se perfila como fundamental en la atención al paciente neurocrítico ya sea para intervenciones, detección precoz, prevención y actuación. En nuestra exploración física al paciente como enfermeros de urgencias deberemos incluir estos 5 puntos:  

  • Evaluación del nivel de conciencia a través de la Escala de Glasgow que valora la apertura de los ojos, la respuesta verbal y la respuesta motora del sujeto.
  • Función motora.
  • Ojos y pupilas.
  • Patrón respiratorio.
  • Signos vitales. 
     

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADOS CON LOS RIESGOS ERGONÓMICOS
Ruiz Martínez, C - 30/08/2023
PDF versión CASO CLÍNICO - ANGIOFIBROMA EXTRANASOFARÍNGEO EN LA HIPOFARINGE DE UN PACIENTE CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
Caballero García, A - 15/12/2020
PDF versión ESTUDIO TRANSVERSAL - EFECTOS A CORTO PLAZO DEL DRENAJE AUTÓGENO EN LA INHOMOGENEIDAD VENTILATORIA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA
Fernández Cadenas, Á - 27/09/2021
PDF versión EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CANNABINOIDES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO
Vozmediano Riaño, A - 31/10/2024
PDF versión MANEJO DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS
Rodríguez Rubio, A - 01/12/2018
PDF versión RECOMENDACIÓN DIETÉTICA AL PACIENTE CON ATAQUE DE GOTA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA OBESIDAD MATERNA EN LA VÍA DE PARTO
Medina Díaz, M - 18/08/2022
PDF versión ¿ CONOCES LOS BENEFICIOS DE TENER UNA ENFERMERA EN TU CENTRO EDUCATIVO ?
Bestilleiro Fernández, P - 13/05/2020
PDF versión TRATAMIENTO SUSTITUTIVO EN PEDIATRÍA EN CUANTO A LA FUNCIÓN RENAL
Porrón Aristu, P - 10/02/2020
PDF versión SÍNDROME DE ASPERGER. CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DIFERENCIALES CON EL TRASTORNO AUTISTA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HIGIENE DIARIA CON GLUCONATO DE CLORHEXIDINA EN EL PACIENTE CRÍTICO
Guirado Barrero, M., T - 23/07/2024
PDF versión VEGETARISMO Y GESTACIÓN
Robles González, L - 01/02/2019
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN ASPECTOS FUNCIONALES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Bleda Andrés, J - 17/03/2020
PDF versión EL DOLOR DURANTE EL PARTO, SU CONTROL MEDIANTE ANESTESIA Y ANALGESIA, SUS EFECTOS ADVERSOS Y OTROS MÉTODOS ANALGÉSICOS ALTERNATIVOS
Toro Martín, S - 16/07/2021
PDF versión CAMBIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES TRATADOS CON SINTROM, EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión ARRITMIAS Y URGENCIAS CARDIOLÓGICAS PARA ENFERMERÍA
Bailo Lalaguna, A - 29/09/2023
PDF versión MARCADORES BIOQUÍMICOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Folgueras García, A - 29/11/2021
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA: FÁRMACOS, DOSIS Y EFECTOS SECUNDARIOS
García Martos, J.M - 31/10/2024
PDF versión ADHERENCIA A DIETA MEDITERRÁNEA
SOLÍS GARCÍA, A - 01/09/2018
PDF versión PERFORACIÓN CORNEAL: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Santisteban Cabrera, M - 14/04/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.