Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI

MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI


RODRÍGUEZ HURTADO, E BIEDMA TRILLO, A, Piernagorda Copado, A

Introducción: No siempre es posible que el paciente pueda manifestarnos la sensación de dolor y, un mal control de este, puede tener eventos adversos relacionados. Aún así es infravalorado. 

Objetivos: Describir las escalas utilizadas para detectar el dolor en pacientes sedados, así como el manejo de este.

Metodología: Las bases de datos consultadas son: Cuiden, Science Direct, Trip Data Base, Dialnet, Lilacs, SciELO, Cochrane y Google Académico.

Resultado: La evaluación del dolor se debería analizar de forma sistémica. Las escalas validadas para pacientes con incapacidad de comunicación son: Behavioural Pain Scale y Escala de Conductas indicadoras de dolor. En cuanto al tratamiento farmacológico, los opioides son los analgésicos de elección. El tratamiento no farmacológico (relajación, musicoterapia) también puede ser de utilidad.

Conclusión: El manejo del dolor en el paciente crítico es fundamental y a veces difícil por la incapacidad de comunicación del paciente. Además, suele estar infravalorado debido en parte al poco entrenamiento de los profesionales en este tema. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Míguez Martín, L. - 23/10/2019
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO
Escalza Jiménez, A - 05/10/2020
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIOSULFATO SÓDICO TÓPICO EN LA CALCINOSIS CUTIS
Martínez Pizarro, S - 05/10/2020
PDF versión FISIOTERAPIA EN EL ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Cassini Flores, A.M - 26/10/2022
PDF versión BENEFICIOS DE LA RESTRICCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN EL PACIENTE CON DIABETES
GARCIA SORIANO, A - 15/05/2018
PDF versión PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA SEDOANALGESIA DEL PACIENTE CRÍTICO
Polo Morís, B - 01/07/2019
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE SANITARIO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Antón Grández, MP - 13/07/2020
PDF versión NUTRICIÓN EN PACIENTES DESDENTADOS
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión INFLUENCIA DEL ACEITE DE COCO EN ENFERMOS DE ALZHEIMER
Ramírez Ramírez, M - 15/05/2018
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: ACALASIA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SALUD DIGITAL Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 15/09/2020
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/07/2018
PDF versión PROGRAMAS Y ROL DE ENFERMERÍA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE EN ESPAÑA
Mahanan Mohamed, M - 08/09/2022
PDF versión NIVEL DE CONOCIMIENTOS EN PRIMEROS AUXILIOS DE MONITORES, GUÍAS E INSTRUCTORES DE TURISMO ACTIVO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Carrillo Heredia, M.J. - 01/06/2019
PDF versión DIETA RECOMENDADA EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA INGESTA DE TRIPTÓFANO EN EL INSOMNIO
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ENTORNO ESCOLAR. DEL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INTERVENCIÓN A LOS RESULTADOS
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL AL PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión DIFICULTAD RESPIRATORIA EN PEDIATRÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Aparicio Casares, H - 31/01/2023
PDF versión TÉCNICA SWADDLE
Antolín Rodríguez, R - 01/05/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.