Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / MANEJO DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC)

MANEJO DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


MANEJO DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC)


DOS SANTOS MARTI, A TORRIJOS CUESTA, D, FERMIÑAN MIRO, M

Introducción:  El catéter central de inserción periférica (PICC) consiste en un dispositivo vascular que se inserta a través de una vena superficial periférica hasta la vena cava superior. El PICC es considerado una vía de acceso venoso segura con ventajas y menores complicaciones respecto a los catéteres instaurados quirúrgicamente.

Objetivo:  Conocer la técnica de mantenimiento del catéter con el fin de evitar complicaciones.

Metodología:  La búsqueda se lleva a cabo en diferentes fuentes de datos, así como la revisión de guías de práctica clínica.

Resultado:  Se requiere mantener el catéter limpio, inmóvil y permeable.

Las principales complicaciones son bacteriemia relacionada con el catéter, trombosis, rotura o deterioro del catéter, extracción parcial o total del catéter y oclusión.

Conclusiones:  El PICC representa un recurso terapéutico importante en la asistencia de enfermería, por eso se debe estar capacitado para garantizar que el procedimiento sea ejecutado con seguridad y que el catéter sea manipulado correctamente evitando posibles complicaciones.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INTERVENCIÓN COGNITIVA Y SOCIAL CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SUS FAMILIARES
Del Hoyo Manrique, N - 01/11/2018
PDF versión TENDINOPATÍA: UNA VISIÓN ACTUAL
Verdejo Herrero, A - 27/09/2021
PDF versión PACIENTE INTERVENIDO DE CRANEOTOMÍA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión TOSFERINA. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
González Moreno, O - 10/02/2020
PDF versión DESARROLLO MOTOR Y DISFEMIA EN NIÑOS ¿EXISTE RELACIÓN?
Suero Castillo, C - 01/04/2019
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CUADRO SUBOCLUSIVO EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión PLAN DE CUIDADOS EN INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS DE RODILLA.
Talero Gutiérrez E.M. - 02/04/2018
PDF versión TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN ENFERMEDADES CON GRAN AFECTACIÓN EN LO SOCIAL Y PSICOSOCIAL
Castillo Salas, L - 31/03/2023
PDF versión CHECKLIST: SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión ESTADO NUTRICIONAL PREGESTACIONAL Y GANANCIA DE PESO MATERNO Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL NEONATO
Galindo Amezcua, D - 15/05/2018
PDF versión CAÍDA DE MOTO, CASO CLÍNICO.
Fernández Fernández S.M. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA ACUÁTICA Y EMBARAZO: USO, BENEFICIO Y ACTIVIDADES A REALIZAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mira Galvañ, R - 12/04/2021
PDF versión INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS
Naranjo Sánchez, R - 15/05/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS
Pérez Velázquez, I - 31/05/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - GRANULOMA PIÓGENO TRATADO CON TIMOLOL
Sánchez Galindo, B - 14/12/2021
PDF versión CASO CLÍNICO. LUXACIÓN DE HOMBRO.
Guerrero Cárdenas A.I. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA DE COLLES DERECHA TRAS CAÍDA ACCIDENTAL EN VÍA PÚBLICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión ALCOHOL Y MUJER. UN CAMBIO SOCIAL
Pubill Martínez, MI - 01/12/2018
PDF versión DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS
RICART PIEDRAFITA, T - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.