Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / EFECTIVIDAD DE LA VISITA PREQUIRÚRGICA SOBRE LA ANSIEDAD, EL DOLOR Y EL BIENESTAR.

EFECTIVIDAD DE LA VISITA PREQUIRÚRGICA SOBRE LA ANSIEDAD, EL DOLOR Y EL BIENESTAR., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


EFECTIVIDAD DE LA VISITA PREQUIRÚRGICA SOBRE LA ANSIEDAD, EL DOLOR Y EL BIENESTAR.


Solís García A.M.

Objetivo. Evaluar si la visita prequirúrgica es una herramienta eficaz para disminuir el nivel de ansiedad en el preoperatorio y el dolor posoperatorio.

Metodología. Ensayo controlado de dos grupos aleatorios de medidas repetidas antes-después. El estudio consiste en comparar las medias de los niveles de ansiedad, dolor y bienestar en diferentes momentos del proceso quirúrgico. Para el análisis bivariante se han utilizado el test no paramétrico de U de Mann Whitney y el test de Chi Cuadrado de Paerson. Para comprobar la asociación entre las variables cuantitativas se ha utilizado la correlación Rho de Spearman.

Resultado. El grupo intervención presenta un descenso estadísticamente significativo del nivel de ansiedad en el preoperatorio, del dolor posoperatorio y un aumento del bienestar.

Conclusiones. La visita prequirúrgica es una herramienta eficaz para disminuir la ansiedad situacional y el dolor posoperatorio.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión DIETA RECOMENDADA EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES BUCALES EN COLECTIVOS VULNERABLES: INTERVENCIONES ESPECÍFICAS EN PERSONAS MAYORES, EMBARAZADAS Y PACIENTES CON DISCAPACIDADES
Martín Carcavílla, M - 30/07/2025
PDF versión MIEDO Y ANSIEDAD EN LA CLÍNICA DENTAL
Rodríguez Rodríguez, C - 30/07/2025
PDF versión SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión TOSFERINA. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
González Moreno, O - 10/02/2020
PDF versión BENEFICIOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 PARA LA DEPRESIÓN
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión LA LACTANCIA MATERNA COMO FUENTE DE ALIMENTACIÓN PRIORITARIA PARA EL ADECUADO DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Pérez Petronila, E - 23/06/2025
PDF versión MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA
Gamboa Soriano, E - 15/05/2018
PDF versión MICROBIOTA Y CÁNCER
Arjona Hernández, S - 28/02/2024
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, F.J - 01/03/2019
PDF versión LA FITOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO DE LA DEPRESIÓN
Albín Carreras, E - 15/05/2018
PDF versión ACEITE DE PALMA Y ACIDO PALMITICO EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión TRATAR LA OBESIDAD SIN CIRUGÍA BARIÁTRICA. DIEZ DIETAS POPULARES A ESTUDIO
Sánchez Senda, Álvaro - 01/09/2019
PDF versión EL EFECTO Y LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reguera García, D - 01/12/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Martín Roldán, IL - 14/04/2020
PDF versión TRANSPORTE DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ENFERMEDAD GRAVE
Ranera Díaz, F.F - 31/01/2023
PDF versión TÉCNICA SWADDLE
Antolín Rodríguez, R - 01/05/2019
PDF versión HISTORIA CLÍNICA Y VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA
Vargas Castillo, M.D - 05/10/2020
PDF versión EL SHOCK CARDIOGÉNICO Y LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA VENOARTERIAL: ACTUALIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD, DE LA TERAPIA Y DE LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS
Auñón García, M.d.P - 29/11/2024
PDF versión CASO CLÍNICO - TERAPIA CON LUTECIO 177
Olivares Polo, L - 27/04/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.