Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / HEMORRAGIA INTRACRANEAL. A PROPÓSITO DE UN CASO

HEMORRAGIA INTRACRANEAL. A PROPÓSITO DE UN CASO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


HEMORRAGIA INTRACRANEAL. A PROPÓSITO DE UN CASO


GALIANA BACA, A URBANO DOMINGUEZ, E, Rodriguez Arjona, R

Breve descripción del caso: Mujer de 78 años que acude en numerosas ocasiones al servicio de urgencias por debilidad en miembros inferiores, disminución de la ingesta de líquido, mareos y pérdidas leves de memoria. No nauseas no vómitos.

Exploración y pruebas complementarias:

En posteriores días acude a servicios de urgencias llevada por sus familiares por presentar afasia y pérdida de memoria transitoria. A la llegada recupera el habla, pero continua la descoordinación. 

TA 220/130mmHg, Tº36.5, FC 52lpm, FR 15rpm, SO2 97%. 

Hallazgos del TAC: Se objetiva microhemorragia intraparenquimatosa parietooccipital izquierdo, no presenta hidrocefalia, no presión intracraneal, no desplazamiento de la línea media. Se deja ingresada con actitud expectante y valoración por neurocirugía sin disminución del nivel de consciencia.

Diagnóstico: Hemorragia intraparenquimatosa parietooccipital izquierda

Conclusiones: Los síntomas en una hemorragia intracraneal van desde muy leves como simples mareos hasta estados comatosos y muerte.Todas aquellas medidas higiénico-dietéticas  contribuirán a un mayor control de la TA disminuyendo el riesgo de nuevas hemorragias por picos tensionales elevados.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión UN NUEVO CASO DE METÁSTASIS HEPÁTICA.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA INVASIVA EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL DE ORIGEN CERVICAL
Lorente Navas, J - 31/07/2023
PDF versión LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA HIPERCALÓRICA PARA COMBATIR LA PÉRDIDA DE PESO EN LOS AFECTADOS DE ELA
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA DIETA EN LOS ESPASMOS MUSCULARES O CALAMBRES TRAS LA PRÁCTICA DEPORTIVA
Gomez Menendez, A - 15/05/2018
PDF versión TIPOS DE ANESTESIA Y ANALGESIA EN OBSTETRICIA
García Lasheras, Y - 29/03/2022
PDF versión PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO.
Huerga García M.C. - 02/04/2018
PDF versión AVANCES EN ÚLCERAS POR PRESIÓN
Rigo Montserrat, A,J - 07/06/2021
PDF versión MONITORIZACIÓN DE CONSTANTES VITALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Ramírez Garrido, L - 29/09/2023
PDF versión ICTUS
De la Puente Castillo, E - 29/06/2022
PDF versión TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Jiménez García, I.E - 19/01/2021
PDF versión LOS RIESGOS DE LA DIETA HIPERPROTEICA
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES CON EL ARÁNDANO ROJO
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - TERAPIA FÁGICA COMO ALTERNATIVA A LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Barco Güete, P - 21/01/2021
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA TRANSFUSIÓN DE HEMOCOMPONENTES EN HEMORRAGIAS MASIVAS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Polo Morís, B - 01/10/2018
PDF versión DIETA VEGETARIANA EN NIÑOS
Fernandez Roldan, J - 15/05/2018
PDF versión VIOLENCIA DE GÉNERO DESTACANDO LA IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DESDE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Sumillera Diéguez, C.I - 31/05/2023
PDF versión EVOLUCIÓN Y SURGIMIENTO DE LA PSICOONCOLOGÍA
Fernández González, L - 29/12/2023
PDF versión EL PACIENTE AGRESIVO Y LA CONDUCTA MÉDICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Ardura Rodríguez, P - 01/03/2019
PDF versión ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO
Benítez Estupiñán, Y.M - 28/02/2023
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE FRACTURA DE CADERA EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.