Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / LA SUTURA DE PUNTO COLCHONERO VERTICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA

LA SUTURA DE PUNTO COLCHONERO VERTICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


LA SUTURA DE PUNTO COLCHONERO VERTICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA


SERRANO JURADO, S Cabrera Molinero , M, Ruiz Yébenes, M

Introducción:  Tradicionalmente la indicación principal que se le ha otorgado a la sutura de punto colchonero vertical es la del cierre de las heridas que presentaban cierta tensión en las zonas centrales debido a un exceso de distancia entre los bordes.

Objetivo:  Fomentar el uso de la sutura tipo colchonero en atención primaria.

Metodología: Revisión bibliografía en bases de datos de Ciencias de la Salud (CUIDEN, ELSEVIER, SCIELO, NURE, CINHAL, MEDLINE).

Resultado: La sutura de punto colchonero vertical puede evitar las tan frecuentes complicaciones de escalonamiento, acabalgamiento, invaginación de bordes y dehiscencia de sutura.

Conclusiones:  En conclusión, el uso del punto de sutura simple como única técnica de abordaje de las heridas se restringe a muy pocos territorios corporales.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión COMO VALORAR EL DOLOR EN UN PACIENTE CON DEMENCIA Y FRACTURA DE CADERA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN EN PACIENTES ANTICOAGULADOS CON ACENOCUMAROL
BACA HIDALGO, E - 15/05/2018
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERA ESCOLAR AL ALUMNADO CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y DE CONDUCTA
Moreno Román, A - 26/01/2022
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/08/2019
PDF versión FRACTURA DE SECCIÓN TROCANTEREA NEOM DE CUELLO FÉMUR-CERRADA.
Guerrero Cárdenas A.I. - 02/04/2018
PDF versión FARMACOS ANESTESICOS EN EL PACIENTE ANCIANO DURANTE EL PROCESO PERIOPERATORIO.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: ACALASIA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión ACEITE DE PALMA Y ACIDO PALMITICO EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE LACTANCIA MATERNA Y CARIES EN LACTANTES
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA
Cruz Morales, R - 27/04/2022
PDF versión TÉCNICA SWADDLE
Antolín Rodríguez, R - 01/05/2019
PDF versión RESEÑA - LA VIDA INMORTAL DE HENRIETTA LACKS
Rojas Bonet, N - 17/11/2020
PDF versión INDICACIONES Y TOXICIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE PRÓSTATA. CONTROVERSIA FRENTE A CIRUGÍA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión OBESIDAD INFANTIL LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Cao Fernández, L - 01/07/2018
PDF versión VITAMINA D Y SEPSIS
Pérez San Martín, S - 01/06/2018
PDF versión EL ABORTO, ENTRE LA LEGALIDAD Y LA BIOÉTICA
Granda Berridi, L - 01/06/2018
PDF versión EJERCICIO FÍSICO PARA LA PREVENCIÓN DEL ALZHEIMER
Covadonga Castaño Espejo, A - 01/04/2019
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA TRANSFUSIÓN DE HEMOCOMPONENTES EN HEMORRAGIAS MASIVAS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Polo Morís, B - 01/10/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - EVIDENCIA CIENTÍFICA DE EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, EP - 17/03/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.