POR UNA POSICION QUIRÚRGICA SEGURA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


POR UNA POSICION QUIRÚRGICA SEGURA.


Abad Cárdenas M.M., Fernández Fernández S.M. y Cantón Rico V.

Introducción. Una posición quirúrgica inadecuada o duración de la misma excesiva, puede comprometer la seguridad del paciente.

Objetivo. Identificar cuidados enfermeros necesarios para garantizar una posición segura en la mesa quirúrgica.

Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos científicas como Cuiden, Cochrane Plus y Scielo. Seleccionando 5 artículos en el periodo de tiempo entre 2013 y 2018.

Descriptores: Posición quirúrgica, úlcera por presión, seguridad, enfermería.

Resultado. Entre los cuidados enfermeros encontramos el mantenimiento de posturas que no comprometan la vía aérea o el sistema circulatorio, materiales adecuados para proteger los plexos nerviosos, almohadillado de prominencias óseas y puntos de mayor presión, adecuada fijación del paciente a la mesa quirúrgica.

Conclusiones. La correcta posición y protección de prominencias óseas en el intraoperatorio con cojines quirúrgicos o almohadillas ayuda a disminuir la aparición de lesiones o úlceras por presión.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO ANALGÉSICO Y NEUROESTIMULADOR EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO
Gómez Borja, A - 12/08/2021
PDF versión SISTEMA INTERNACIONAL DE TRIAJE: USO Y CLASIFICACIÓN EN PRE-HOSPITALARIA
Fernández Maside, C - 01/04/2019
PDF versión EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CANNABINOIDES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO
Vozmediano Riaño, A - 31/10/2024
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA MASCULINA E INNOVACIÓN EN SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Pérez Guisado, R.E - 27/07/2022
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión OBESIDAD INFANTIL. LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Cao Fernández, L. - 01/08/2019
PDF versión EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN
Álvarez Cuervo, B - 26/05/2021
PDF versión INFUSORES CONTINUOS SUBCUTÁNEOS DE INSULINA (ICSI)
VILLAR MORÓN, B - 01/09/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA HIPERCALÓRICA PARA COMBATIR LA PÉRDIDA DE PESO EN LOS AFECTADOS DE ELA
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión TOXINA BOTULÍNICA Y SUS APLICACIONES CLÍNICAS
Fernández García, G - 27/04/2022
PDF versión SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DEL ÁREA DE SALUD MENTAL DEL HUCA. SALUD Y FACTORES ETIOLÓGICOS
Fernández Carballido, M.I. - 23/10/2019
PDF versión INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS
Naranjo Sánchez, R - 15/05/2018
PDF versión USO DE ÁCIDO TRANEXÁMICO Y SU INFLUENCIA EN LAS HEMORRAGIAS POSPARTO
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión CUIDANDO A UNA PERSONA CON ALZHEIMER. IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DEL CUIDADOR PRINCIPAL
Igado Vilanova, M - 14/12/2021
PDF versión DIABETES Y PIE DIABÉTICO
Álvarez Muñiz, N - 29/11/2021
PDF versión EL USO DEL AJO EN INFECCIONES FÚNGICAS Y MICROBIANAS
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión FARMACOLOGÍA DE ELECCIÓN EN LA SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA (SIR)
Sanjurjo Díaz, P - 24/12/2024
PDF versión MALNUTRICIÓN EN LA VEJEZ
Gomez Menendez, A - 15/05/2018
PDF versión TRANSPORTE DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ENFERMEDAD GRAVE
Ranera Díaz, F.F - 31/01/2023
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO
SALMERÓN CARREÑO, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.