Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN NEONATO DE 24 HORAS. ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN NEONATO DE 24 HORAS. ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN NEONATO DE 24 HORAS. ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG


MARTOS MARTOS, M Roldán González, M, Ortega Romero, S

Descripción del caso: Neonato de 48 horas de vida trasladado desde su hospital de nacimiento por sospecha de obstrucción intestinal.

Pruebas complementarias: Neonato de 48 horas de vida trasladado desde su hospital de nacimiento por sospecha de obstrucción intestinal.Pruebas de imagen: en radiografía de abdomen dilatación difusa de asas sin aire distal en recto; ecografía abdominal normal; enema opaco de abdomen sugestivo de ileo meconial complicado con posible vólvulo asociado.

Diagnóstico: En la cirugía se objetiva una dilatación del intestino delgado y grueso hasta el ángulo esplénico del colon, abundante líquido libre seroso junto con un colon descendente estenótico sugestivo de Enfermedad de Hirschsprung.

Conclusiones: Ante los cultivos de muestras biológicas negativos y la evolución sin datos clínico-analíticos de infección sistémica se descarta proceso infeccioso. Los datos clínicos y pruebas de imagen fueron compatibles con cuadro de obstrucción intestinal.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ORIGINAL - CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE EL CUIDADO AL PACIENTE CON DISFUNCIÓN MULTIORGANICA POR SEPSIS
Noriega Campos, E - 12/08/2021
PDF versión CASO CLÍNICO: REALIZACIÓN DE UNA ARTROSCOPIA.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018
PDF versión CONTROL DE LA ASEPSIA EN EL PROCEDIMIENTO DE LAS VÍAS CENTRALES.
Durán Fernández E. - 02/04/2018
PDF versión ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER: CUIDADOR PRINCIPAL
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - BENEFICIOS SANITARIOS DE LA MICROPIGMENTACIÓN
Martínez Pizarro, S - 10/02/2020
PDF versión ÁCIDO OLEANÓLICO Y SU EFECTO ATENUANTE SOBRE LA CITOQUINA PROINFLAMATORIA INTERLEUQUINA-6
Fernández-Aparicio, Á., Correa-Rodríguez, M., Mohatar-Barba, M., Enrique-Mirón, C., López-Olivares, M., González-Jiménez, E - 08/09/2022
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022
PDF versión SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO: UN RETO DIAGNÓSTICO EN URGENCIAS
Romero Castro, S - 01/03/2019
PDF versión APORTE DE VITAMINA D EN EL EMBARAZO
Gimeno Cruz, L - 15/05/2018
PDF versión ¿ACTIVIDAD FÍSICA PARA POTENCIAR LAS HHSS DE NIÑOS CON TDAH?: UNA REVISIÓN
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión PLAN DE CUIDADOS PREQUIRÚRGICO EN HERNIA UMBILICAL. UN CASO CLÍNICO.
Moral Colomo A. - 02/04/2018
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO
Arias Velasco, M. - 01/08/2019
PDF versión RECOMENDACIONES Y ABORDAJE DE ENFERMERÍA A PACIENTES MASTECTOMIZADAS.
Álvarez Torres E.M. - 02/04/2018
PDF versión LA MORTALIDAD DE ADULTOS MAYORES EN QUIRÓFANO, UN TEMA CONTROVERTIDO.
Puche Vázquez M. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS EN REHABILITACIÓN MULTIMODAL DE CIRUGÍA DE COLON.
Lozano Sánchez S. - 02/04/2018
PDF versión TRAQUEOTOMÍA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO: TÉCNICA Y COMPLICACIONES.
Matador Santos I. - 02/04/2018
PDF versión ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA POR COLANGIOGRAFÍA MEDIANTE LAPAROSCOPIA.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DESARROLLO Y TIPOS DE VACUNAS FRENTE AL SARS-COV-2
García Molina, C - 19/01/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.