Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PIE DIABÉTICO.

ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PIE DIABÉTICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PIE DIABÉTICO.


López Morales C., Ballesteros Escamilla M. y Valenzuela Mateos M.E.

Descripción del caso. Hombre de 68 años diagnosticado de Diabetes mellitus tipo II que acude al servicio de urgencias, debido a que ha observado que el paciente presenta heridas en ambos talones. 

Pruebas complementarias. Buen estado general. Febril 38,4º. Eupneico. Diagnosticado de asma. La primera úlcera: 2x 2,5 cm, bordes irregulares, lecho de la herida esfacelado, bordes irregulares. Segunda úlcera: 1,5x1,5 cm, bordes regulares, lecho de la herida granulado. Molestias intermitentes en primera úlcera. Presenta signos de infección en la primera úlcera.

Diagnóstico. Úlceras infectadas.

Conclusiones.  El hombre es evaluado por el equipo de cirugía, realizarle un primera cura en el quirófano. Se administra antibiótico intravenoso ajustado al peso del paciente cada 8 horas e instrucciones al equipo de enfermería para: Tras 30 días ingresado, sin presentar fiebre, con las úlceras cicatrizadas y el dolor controlado es dado de alta con las indicaciones de que continúe con sus controles en su centro de salud correspondiente.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y CÁNCER GÁSTRICO
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO  
BIEDMA TRILLO, A - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
Hidalgo Pulpeiro, C - 01/11/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS
Pérez Velázquez, I - 31/05/2022
PDF versión LA PRÁCTICA DOCENTE EN ENFERMERÍA
López Palomino, E. - 23/10/2019
PDF versión LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES
Alonso Fernandez, C - 01/08/2018
PDF versión DIETA RECOMENDADA EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD
Narváez Martín, J.,M - 24/12/2024
PDF versión FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. VALORACIÓN, TRATAMIENTO Y ADAPTACIONES DEL ENTORNO ESCOLAR
García-Minguillán García, L - 29/05/2025
PDF versión CASO CLÍNICO: ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO EN VARÓN DE 1 MES
Ruiz Belda, M - 01/09/2018
PDF versión IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y ALIMENTACIÓN
Espinosa Acedo, J.V. - 01/09/2019
PDF versión ADICCIONES CONDUCTUALES
González Argüelles, C - 01/12/2018
PDF versión ESTRATEGIAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA MUJER
Millán Moreno, J.,M., De Rita Pastor, R - 31/05/2024
PDF versión CAUSAS DE LA OBESIDAD INFANTIL
Gracia Pérez, S - 01/09/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN VEGETARIANA: NUEVOS ESTUDIOS
Papín Cano, C - 23/06/2025
PDF versión MONITORIZACIÓN DE CONSTANTES VITALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Ramírez Garrido, L - 29/09/2023
PDF versión ABORDAJE PALIATIVO NO ONCOLÓGICO DE LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Arribas Moya, E - 01/09/2018
PDF versión EL DOLOR. UMBRAL DEL DOLOR. NOVEDADES DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DOLOR
Ferrán Reinoso, D.J - 21/01/2021
PDF versión DOLOR AGUDO CÓLICO: A PROPÓSITO DE UN CASO
MATAS TERRON, J - 15/05/2018
PDF versión TRASTORNO NEUROCOGNITIVO MENOR Y MAYOR EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
García Nevares, A. - 01/06/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.