Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA ANTE LA OBESIDAD INFANTIL

RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA ANTE LA OBESIDAD INFANTIL , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA ANTE LA OBESIDAD INFANTIL


PORRAS DÍAZ , C AMATE FABA, M, Porras Martín, A

Introducción:  La obesidad infantil (OI) ha aumentado el número de consultas en atención primaria. La OMS lo considera su principal enemigo a nivel mundial.

Objetivo:  El objetivo de este estudio es determinar las causas que provocan la OI y las posibles soluciones al problema.

Metodología:  La metodología del trabajo es una revisión bibliográfica desde 2010-2018, a través de las bases de datos: Cochrane, Pubmed, ScienceDirect, Scielo y el buscador de internet Google académico. 

Resultado: La prevalencia mundial de niños con OI 6,7%, es necesario que el tratamiento tenga un enfoque integral con objetivo de cambiar el estilo de vida y el sedentarismo.

Conclusiones:  lo más importante  desde las consultas de atención primaria es inculcar a los padres la necesidad de que sus hijos tengan una dieta saludable y realicen ejercicio de una forma regular.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión BAJO REFLEJO DE DEGLUCIÓN, A PROPÓSITO DE UN CASO
Hiraldo Aguilar, M - 15/05/2018
PDF versión CAUSAS METABÓLICAS QUE ORIGINAN DISMINUCIÓN DE CONSCIENCIA
Menéndez Argüelles, M - 30/06/2023
PDF versión LA DISMINUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE MOVIMIENTOS FETALES RELACIONADA CON LA TRANSFUSIÓN FETOMATERNA MASIVA
Sánchez, J - 01/03/2019
PDF versión ANTICOAGULANTES EN EL POSOPERATORIO.
Barrios Martínez J.M. - 02/04/2018
PDF versión CONTROL DE LA ANSIEDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Millán García G.M. - 02/04/2018
PDF versión INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN LA DIABETES MELLITUS
JUÁREZ JIMÉNEZ, M.V. - 10/08/2020
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LA SALUD ÓSEA
Hernández Hernández, S - 30/06/2023
PDF versión GLIFLOZINAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DM 2 Y LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
Peláez Herrero, N - 30/06/2023
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N - 01/07/2018
PDF versión TORTICOLIS MUSCULAR CONGÉNITA Y SUS SECUELAS EN EL TINTERO
Antón Santos, B - 30/08/2023
PDF versión CASO CLÍNICO - EVIDENCIA CIENTÍFICA DE EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, EP - 17/03/2020
PDF versión EL SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN
Casas García-Consuegra, M - 30/06/2023
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA ANTE LA DETECCIÓN DE MALTRATO INFANTIL EN LAS URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Llamas Muñoz, Mª C - 01/04/2019
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión TOXINA BOTULÍNICA Y SUS APLICACIONES CLÍNICAS
Fernández García, G - 27/04/2022
PDF versión LA INMUNOLOGÍA CONTRA EL CÁNCER
Romero Pineda, M.T. - 21/01/2020
PDF versión PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PEDIÁTRICA
Martí Molins, M.F - 31/01/2023
PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES INTERVENIDOS POR APENDICITIS AGUDA.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE TERAPÉUTICO DEL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO
Hierro Fuster, E - 31/10/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.