Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO.


Boyer Posadas R. y Pulgarín Vilches S.

Introducción. Tras realizar una cirugía torácica es común el uso de drenajes torácicos para liberar la cavidad pleural o mediastino de la presencia, ya sea anómala o debida al procedimiento quirúrgico, de aire, sangre o liquido excesivo, y así permitir la expansión pulmonar.

Objetivo. Analizar el correcto manejo por parte del personal de enfermería del paciente portador de drenaje torácico.

Metodología. Se realizó una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos sobre cuidados de enfermería en pacientes portadores de drenaje torácico como: Pubmed, Cuiden, Scielo, Medline y Medes.

Resultado. El drenaje torácico merece un seguimiento exhaustivo dada su localización. El mantenimiento del drenaje torácico tiene como complicaciones: obstrucción del drenaje torácico, desconexión y salida accidental del drenaje, enfisema subcutáneo, dolor, etc.

Conclusiones. Es imprescindible una correcta formación del personal de enfermería en el manejo del drenaje torácico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE EN EL BOX DE CRÍTICOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS
De Frutos Martínez, A - 26/01/2024
PDF versión PROPUESTA PROTOCOLO COMUNICACIÓN DE ENFERMERÍA EN SERVICIO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (S.B.A.R)
Sanz Caba, A.F - 14/08/2025
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL. INTERVENCIÓN DOMICILIARIA EN FASE INICIAL DE ALZHEIMER
Sierra Tendero, N - 14/12/2021
PDF versión CONDUCTA SUICIDA
García Sigler, L - 24/04/2024
PDF versión CALIDAD DEL FIBROSCAN COMO TÉCNICA AVANZADA POR PARTE DE ENFERMERÍA
Garrido Trujillo, M - 01/09/2018
PDF versión FLUIDOTERAPIA DE ELECCIÓN ANTE EL SHOCK HIPOVOLÉMICO
Arnero Puy, A - 01/04/2019
PDF versión PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS QUE REQUIEREN INGRESO HOSPITALARIO
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión COMUNICACIÓN ENTRE PROFESIONALES SANITARIOS: TÉCNICA SAER/SBAR PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión DIETA EQUILIBRADA, CLAVE EN EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN HTA - CASO CLÍNICO
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión OBESIDAD INFANTIL LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Cao Fernández, L - 01/07/2018
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS
LOZANO SÁNCHEZ, S - 01/09/2018
PDF versión EL DOLOR CRÓNICO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA NEUROCIENCIA
Pérez Fernández, C - 12/08/2021
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - GESTIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE CON SÍNDROME DE DISFUNCIÓN MULTIORGÁNICA
Noriega Campos, E - 22/02/2022
PDF versión LA DISMINUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE MOVIMIENTOS FETALES RELACIONADA CON LA TRANSFUSIÓN FETOMATERNA MASIVA
Sánchez, J - 01/03/2019
PDF versión EL TOMATE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES TERMINALES
García Muñoz, S - 01/09/2018
PDF versión EL SHOCK CARDIOGÉNICO Y LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA VENOARTERIAL: ACTUALIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD, DE LA TERAPIA Y DE LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS
Auñón García, M.d.P - 29/11/2024
PDF versión EL ICTUS EN ADULTOS JÓVENES
Ruigómez Cruzado, E - 29/06/2022
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión LACTANCIA MATERNA Y EL DESARROLLO DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
Martos Martos, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.