Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO.


Boyer Posadas R. y Pulgarín Vilches S.

Introducción. Tras realizar una cirugía torácica es común el uso de drenajes torácicos para liberar la cavidad pleural o mediastino de la presencia, ya sea anómala o debida al procedimiento quirúrgico, de aire, sangre o liquido excesivo, y así permitir la expansión pulmonar.

Objetivo. Analizar el correcto manejo por parte del personal de enfermería del paciente portador de drenaje torácico.

Metodología. Se realizó una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos sobre cuidados de enfermería en pacientes portadores de drenaje torácico como: Pubmed, Cuiden, Scielo, Medline y Medes.

Resultado. El drenaje torácico merece un seguimiento exhaustivo dada su localización. El mantenimiento del drenaje torácico tiene como complicaciones: obstrucción del drenaje torácico, desconexión y salida accidental del drenaje, enfisema subcutáneo, dolor, etc.

Conclusiones. Es imprescindible una correcta formación del personal de enfermería en el manejo del drenaje torácico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA FERTILIDAD
Ezquerro Cordón, V - 01/05/2019
PDF versión BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL AGUA EN LAS MUJERES GESTANTES
- 08/09/2022
PDF versión ¿ES NECESARIO UNA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA EN TRIAJE?
López Doña, F - 01/09/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN EL SEGUIMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES CON MOVILIDAD REDUCIDA Y/O SÍNDROME DE INMOVILIDAD
Mediavilla Álvarez, E - 26/05/2021
PDF versión BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA VAC EN HERIDAS QUIRÚRGICAS CON DEHISCENCIA DE SUTURAS
Vallejo Sánchez, V - 28/06/2024
PDF versión FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. VALORACIÓN, TRATAMIENTO Y ADAPTACIONES DEL ENTORNO ESCOLAR
García-Minguillán García, L - 29/05/2025
PDF versión INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Luque López, L - 22/01/2025
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PROCESOS INTESTINALES. USO DE PROBIÓTICOS
FERNANDEZ BOLIVAR, R - 15/05/2018
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, F.J - 01/03/2019
PDF versión AFECCIONES DERMATOLÓGICAS ASOCIADAS A LAS TERAPIAS DIRIGIDAS E INMUNOTERAPIA
Fra Yáñez, J - 29/04/2025
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 29/03/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión DOLOR EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO Y TERMINAL
González González, S - 25/10/2021
PDF versión ESTOMAS EN PEDIATRÍA
Martínez Pardo, B - 01/08/2018
PDF versión EFICACIA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA PARA EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO NO ESPECÍFICO EN ADULTOS
Ripoll Ocete, M - 05/10/2020
PDF versión NUTRICIÓN EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Cabral Padrón, A - 15/05/2018
PDF versión CONTROL EN DOMICILIO DE INFANTE CON BOTÓN GÁSTRICO
José Rodríguez, M - 15/05/2018
PDF versión URTICARIA AGUDA - ANGIOEDEMA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Torrado Español, I - 10/02/2020
PDF versión EFECTIVIDAD DE DISTINTAS TERAPIAS FÍSICAS EN EL DOLOR MUSCULAR DE APARICIÓN TARDÍA
Romero Machuca, L - 30/08/2023
PDF versión TRATAMIENTO ANALGÉSICO Y NEUROESTIMULADOR EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO
Gómez Borja, A - 12/08/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.