Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / MANEJO DEL ADULTO DE LA ANTIBIOTERAPIA EN EL MEDIO RURAL

MANEJO DEL ADULTO DE LA ANTIBIOTERAPIA EN EL MEDIO RURAL , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


MANEJO DEL ADULTO DE LA ANTIBIOTERAPIA EN EL MEDIO RURAL


ARÉVALO SILLERO, D

Introducción: La forma de autocuidado de la salud más frecuente en España es la automedicación, y los antibióticos son el tercer grupo terapéutico con el que se automedica la población española tras los analgésicos y antigripales.

Objetivo: Determinar el grado de cumplimiento antibioterapéutico de la población adulta rural. Objetivos específicos: identificar las características del paciente con terapia antiinfecciosa y determinar la magnitud de la autoadministración antibiótica.

Metodología: Estudio descriptivo transversal realizado en los consultorios rurales del centro de salud “Pisuerga” mediante un cuestionario heteroadministrado, valorando automedicación y adherencia terapéutica.

Resultado: Perfil predominante: varón jubilado (65,0%), con educación primaria (57,9%) y nivel socioeconómico medio (85,0%). Alrededor del 89,5% ha referido adherencia terapéutica completa y el 15,0% ha iniciado tratamiento antibiótico sin receta médica.

Conclusiones: La educación sanitaria para promover el uso racional de la medicación, es una inversión en promoción de la salud con repercusión a largo plazo, disminuyendo la potencial precipitación de resistencias y los efectos adversos farmacológicos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión UN CASO DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA TRAS UN GOLPE DE TOS.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS ARTROPLASTIA TOTAL DE HOMBRO.
Ruiz Camacho M.D. - 02/04/2018
PDF versión PERFORACIÓN UTERINA COMO URGENCIA GINECOLÓGICA.
Jiménez Hernández L. - 02/04/2018
PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS EN REHABILITACIÓN MULTIMODAL DE CIRUGÍA DE COLON.
Lozano Sánchez S. - 02/04/2018
PDF versión REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS EN EL ANCIANO
Díez Fernández, M., Hermida Pérez, B - 24/12/2024
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO
Escalza Jiménez, A - 05/10/2020
PDF versión PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PEDIÁTRICA
Martí Molins, M.F - 31/01/2023
PDF versión FRACTURA ACCIDENTAL MIENTRAS PRACTICABA DEPORTE.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión IMPACTO DE LA DIABETES GESTACIONAL EN LA MORBIMORTALIDAD NEONATAL
García Fernández, Y - 13/07/2020
PDF versión LA NUTRICIÓN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
OLMO TORRES, M - 15/05/2018
PDF versión LA DIETA FODMAP PARA EL COLON IRRITABLE
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión DIETA EQUILIBRADA, CLAVE EN EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN HTA - CASO CLÍNICO
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión ESTADO NUTRICIONAL PREGESTACIONAL Y GANANCIA DE PESO MATERNO Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL NEONATO
Galindo Amezcua, D - 15/05/2018
PDF versión FASE POSOPERATORIA DE LA TIMPANOPLASTIA: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión IMPORTANCIA DEL PAPEL DEL ENFERMERO EN LA SALUD ESCOLAR
Barba Cabañas, F - 13/05/2020
PDF versión INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ENTORNO ESCOLAR. DEL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INTERVENCIÓN A LOS RESULTADOS
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión CASO CLÍNICO: PLAN DE CUIDADOS DIRIGIDO A UN PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Pérez Aguilera M.J. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA CESÁREA.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA DE CODO DESPLAZADA EN NIÑO, A PROPÓSITO DE UN CASO.
Urbano Domínguez E.R. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.