Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / INFECCIONES POR  CATÉTER VENOSO CENTRAL EN ENFERMOS CON NUTRICION PARENTERAL ÍNTEGRA

INFECCIONES POR  CATÉTER VENOSO CENTRAL EN ENFERMOS CON NUTRICION PARENTERAL ÍNTEGRA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


INFECCIONES POR  CATÉTER VENOSO CENTRAL EN ENFERMOS CON NUTRICION PARENTERAL ÍNTEGRA


SALMERON GARCIA, A Poyatos García, M, Salmerón Padilla, J

Introducción. Las infecciones vinculadas con la utilización de catéteres venosos centrales constan de una alta prevalencia y probables  resultados graves.

Objetivo. Definir la tasa bacteriana vinculada con catéter en enfermos hospitalizados con nutrición parenteral integra.

Metodología. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las distintas bases de datos través de la biblioteca Virtual de la Salud, (LILACS, MEDLINE, IBECS y GOOGLE académico).

Resultado. Se estudiaron a 176 catéter venosos central en 159 enfermos. En el 47% se realizó en vena yugular. El resto de pacientes, la tasa de bacteriemia fue de 13,10 por 1.000 días.

Conclusiones. Existe una alta tasa de bacteriemia relaciona con catéter en enfermos no críticos, con una cuantiosa proporción de catéter venoso central en lugares con superior riego de infección, pero no se localiza en el estudio un aumento de tasa de infección en función del lugar de la vía utilizada. El sitio de canalización donde existe menos tasa de infección es en quirófano.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CIRUGÍA COLORRECTAL: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Serrano Blanco M.D. - 02/04/2018
PDF versión PERFIL DEL FUMADOR EN UN CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
MEDINA PONCE, A - 01/09/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y ARTROSIS DE RODILLA
Andrés Fernández, G - 31/07/2023
PDF versión MORTALIDAD TEMPRANA TRAS FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO.
Álvarez Rico R. - 02/04/2018
PDF versión EL PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO AVANZADO DE LA VÍA AÉREA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA. IMPLICACIONES Y ESTRATEGIAS
Cantero Rodríguez, S - 30/09/2025
PDF versión MANEJO PREOPERATORIO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES HIPERTENSOS.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión SÍNDROME DE WALLENBERG
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión ALCOHOL Y MUJER. UN CAMBIO SOCIAL
Pubill Martínez, MI - 01/12/2018
PDF versión ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE ENFERMERÍA EN EL ÁREA DE QUIRÓFANO.
Cabrera Gómez M.B. - 02/04/2018
PDF versión SEGURIDAD ALIMENTARIA Y RIESGOS EMERGENTES
Orcha López, B - 23/07/2024
PDF versión LOS BLOQUEOS PERIFÉRICOS FRENTE A LA EPIDURAL EN EL POSOPERATORIO DE UNA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. 
López Guisado M.I. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS E INTIMIDAD EN EL ÁREA HOSPITALARIA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión LOS TRATAMIENTOS DEL DOLOR CON OPIÁCEOS, EN PACIENTES CON CÁNCER
OLMO TORRES, M - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL PILATES EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Macías Ladrón de Guevara, L., Domínguez Espinaco, C., Fernández Morales, L - 08/09/2022
PDF versión INTOXICACIONES AGUDAS
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión CÁNCER DE MAMA EN MUJER PREMENOPÁUSICA.
Sánchez Quiros N. - 02/04/2018
PDF versión FARMACOS ANESTESICOS EN EL PACIENTE ANCIANO DURANTE EL PROCESO PERIOPERATORIO.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD
Narváez Martín, J.,M - 24/12/2024
PDF versión OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN NEONATO DE 24 HORAS. ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión ISQUEMIA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA: TÉCNICA CON MANGUITO Y VENDA DE SMARCH.
Expósito Pérez M. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.