Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ENFERMERÍA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS.    

ENFERMERÍA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS.    , I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ENFERMERÍA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS.    


Algarra Guerrero M., Hernandez Sanchez M.C. y Lomeña Olmo A.

Introducción. Ya que las infecciones son muy frecuentes, el papel de enfermería, tras conocer los factores de riesgo del paciente, es prevenir las infecciones mediante la observación precoz de síntomas. Con lo cual, el éxito en esto ayuda a la realización de protocolos para la prevención de infecciones.

Objetivo. Conocer la importancia del papel de enfermería tras la implantación de un marcapasos.

Metodología. Se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos PubMed, CINAHL, Cuiden Plus y SciELO.

Resultado. Enfermería participa en todas las etapas de implantación del marcapasos, con lo cual su papel es de gran importancia en la prevención de infecciones tanto en el momento de la implantación como en la recuperación. 

Conclusiones. Al participar el personal enfermero en las diferentes etapas de la implantación de un marcapasos, este forma parte esencial de un equipo multidisciplinar. Por todas las funciones que enfermería realiza en esta intervención, se hace evidente la necesitad de obtener una alta calidad de habilidades y conocimientos para una buena praxis.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
González Molejón, J.A - 01/11/2018
PDF versión VALORACIÓN ENFERMERA EN LA DISMINUCIÓN Y/O PÉRDIDA TRANSITORIA DE CONSCIENCIA: SÍNCOPE
Redondo Castán, L.C., Porroche Urtiaga, C., Compaired Guio, A.B., Gimeno García L - 30/06/2023
PDF versión ESTUDIO DE MALNUTRICIÓN EN NIÑOS HOSPITALIZADOS: SEGÚN LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS  
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión EFECTOS DE LA SOJA SOBRE LOS SÍNTOMAS CLIMATÉRICOS
RODRIGUEZ FERNANDEZ, R - 15/05/2018
PDF versión TERAPIA DE REALIDAD VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN EL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA
Ortega López, L - 01/09/2018
PDF versión ESTÚDIO EPIDEMIOLÓGICO DE MICROORGANISMOS ALARMA A PARTIR DE UN SISTEMA CENTINELA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS
LOZANO SÁNCHEZ, S - 01/09/2018
PDF versión INFUSORES CONTINUOS SUBCUTÁNEOS DE INSULINA (ICSI)
VILLAR MORÓN, B - 01/09/2018
PDF versión USOS DEL SEVOFLURANO TÓPICO EN LAS CURAS DE ÚLCERAS CUTÁNEAS
Gómez Tortosa, J - 01/09/2018
PDF versión PROCESO DE ENFERMERÍA EN LA PERSONA CON DIABETES MELLITUS DESDE LA PERSPECTIVA DEL AUTOCUIDADO
CRUZ ALBA, M - 15/05/2018
PDF versión EVOLUCIÓN Y CONSECUENCIAS EN EL ESTILO DE VIDA DE PACIENTES CON ALZHEIMER
El Harchaoui Ghoula, A - 01/04/2019
PDF versión IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN ENFERMEDADES CON GRAN AFECTACIÓN EN LO SOCIAL Y PSICOSOCIAL
Castillo Salas, L - 31/03/2023
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO, UNA MIRADA MULTIDISCIPLINAR
Arias Velasco, M - 01/07/2018
PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN LA ANOREXIA NERVIOSA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Rodríguez Chacón, C., Jiménez Barragán, M., Fuentes Cantero, S - 28/04/2023
PDF versión PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES BUCALES EN COLECTIVOS VULNERABLES: INTERVENCIONES ESPECÍFICAS EN PERSONAS MAYORES, EMBARAZADAS Y PACIENTES CON DISCAPACIDADES
Martín Carcavílla, M - 30/07/2025
PDF versión LA MATRONA EN EL ÁMBITO SEXUAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL TIPO SÍNDROME DOWN
Sáez Cabredo, P - 01/05/2019
PDF versión USO DE FÁRMACOS EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Rodríguez Pérez, L - 24/12/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.